Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Bolivia saluda el retorno de la embajadora mexicana expulsada en 2019
Bolivia saluda el retorno de la embajadora mexicana expulsada en 2019
El Gobierno de Bolivia anunció el retorno de la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, quien había sido expulsada en diciembre de 2019 por la... 28.01.2021, Sputnik Mundo
"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a nombre del Gobierno y pueblo boliviano, da nuevamente la cordial bienvenida (…) a la hermana María Teresa Mercado Pérez, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos", dijo la Cancillería en un comunicado.Mercado fue declarada persona no grata y expulsada del país por el Gobierno de Áñez, tras haber dado refugio en su residencia a exfuncionarios del Ejecutivo depuesto de Evo Morales (2006-2019) que trataban de salir al exilio tras el golpe de Estado de noviembre de 2019.Acusando a la representación mexicana de alentar un supuesto plan de fuga de los refugiados, Áñez expulsó también a funcionarios diplomáticos españoles involucrados en el incidente, aunque tanto México como España negaron haber cometido actos contrarios al derecho internacional.El comunicado de la Cancillería recordó que Mercado presentó sus credenciales como embajadora el 8 de julio de 2019 al entonces ministro de Relaciones Exteriores Diego Pary, "habiéndose interrumpido inesperadamente su misión diplomática, el 30 de diciembre del mismo año, mediante una inapropiada declaración de persona non grata, por la anterior administración".Tras el golpe de 2019, México recibió en condición de asilados a Morales, su vicepresidente Álvaro García y otros colaboradores.Los funcionarios refugiados en la residencia diplomática mexicana en La Paz nunca obtuvieron salvoconductos de salida de parte de la administración transitoria, y quedaron en libertad tras la instalación del actual Gobierno democrático en noviembre pasado.
LA PAZ (Sputnik) — El Gobierno de Bolivia anunció el retorno de la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, quien había sido expulsada en diciembre de 2019 por la administración transitoria de Jeanine Áñez tras un confuso incidente relacionado con el asilo de ciudadanos locales.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a nombre del Gobierno y pueblo boliviano, da nuevamente la cordial bienvenida (…) a la hermana María Teresa Mercado Pérez, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos", dijo la Cancillería en un comunicado.
Mercado fue declarada persona no grata y expulsada del país por el Gobierno de Áñez, tras haber dado refugio en su residencia a exfuncionarios del Ejecutivo depuesto de Evo Morales (2006-2019) que trataban de salir al exilio tras el golpe de Estado de noviembre de 2019.
Acusando a la representación mexicana de alentar un supuesto plan de fuga de los refugiados, Áñez expulsó también a funcionarios diplomáticos españoles involucrados en el incidente, aunque tanto México como España negaron haber cometido actos contrarios al derecho internacional.
El comunicado de la Cancillería recordó que Mercado presentó sus credenciales como embajadora el 8 de julio de 2019 al entonces ministro de Relaciones Exteriores Diego Pary, "habiéndose interrumpido inesperadamente su misión diplomática, el 30 de diciembre del mismo año, mediante una inapropiada declaración de persona non grata, por la anterior administración".
El diario local La Razón dijo, sin citar fuentes, que la restitución de Mercado en la Embajada mexicana en La Paz "fue gestionada por el propio Gobierno [boliviano] como un acto de desagravio a lo ocurrido en diciembre de 2019".
Tras el golpe de 2019, México recibió en condición de asiladosa Morales, su vicepresidente Álvaro García y otros colaboradores.
Los funcionarios refugiados en la residencia diplomática mexicana en La Paz nunca obtuvieron salvoconductos de salida de parte de la administración transitoria, y quedaron en libertad tras la instalación del actual Gobierno democrático en noviembre pasado.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.