https://mundo.sputniknews.com/20210127/moscu-protesta-ante-embajada-de-eeuu-por-difusion-de-informacion-falsa-sobre-manifestaciones-en-1094248490.html
Moscú protesta ante Embajada de EEUU por difusión de información falsa sobre manifestaciones en Rusia
Moscú protesta ante Embajada de EEUU por difusión de información falsa sobre manifestaciones en Rusia
Rusia protesta ante la Embajada de Estados Unidos en Moscú por la difusión de información falsa sobre las manifestaciones celebradas en Rusia el 23 de enero en... 27.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-27T17:52+0000
2021-01-27T17:52+0000
2021-02-11T17:39+0000
información falsa
eeuu
protestas
manifestaciones de protesta
embajada de eeuu en rusia
política
américa del norte
noticias
internacional
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094248490.jpg?10886534001613065194
Añade que a un representante de la embajada estadounidense le "fue presentada una nota de protesta con la advertencia de que Rusia se reserva el derecho a tomar medidas de respuesta".El pasado 23 de enero en varias ciudades rusas tuvieron lugar concentraciones no acordadas en apoyo a Alexéi Navalni.Según el proyecto independiente pro derechos humanos OVD-Info, al menos 3.960 personas fueron detenidas a lo largo de Rusia durante las protestas no autorizadas. Solo en Moscú y San Petersburgo hubo 1.538 y 571 detenciones, respectivamente.Las autoridades habían calificado de inadmisibles los llamamientos a participar en las manifestaciones no acordadas, convocadas por los partidarios de Navalni.El bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni fue arrestado el 17 de enero en un aeropuerto de Moscú cuando regresaba de Alemania.Navalni permaneció en el país europeo desde finales de agosto de 2020 dónde se sometió a un tratamiento después de haberse sentido mal durante un vuelo doméstico en Rusia. Más tarde, su portavoz afirmó que el bloguero supuestamente ha sido envenenado con una sustancia tóxica. El Kremlin lo niega y considera dicha versión infundada. El Gobierno ruso solicitó a Berlín facilitar pruebas.El 18 de enero la Justicia rusa condenó al opositor a 30 días de prisión preventiva.A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.Según el Servicio Penitenciario Federal, Navalni fue detenido por múltiples violaciones de su libertad condicional, y fue declarado en busca y captura en Rusia el 29 de diciembre de 2020.Los líderes de Estados Unidos, la UE y otros países occidentales exigieron a Rusia la liberación inmediata de Navalni.El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó que la reacción internacional ante el arresto no es más que un ejercicio en cadena para desviar la atención de la profunda crisis en la que se encuentra el modelo liberal.
/20210127/rusia-multara-a-redes-sociales-por-no-retirar-llamados-a-menores-a-participar-en-protestas-1094245602.html
/20210125/putin-todo-el-mundo-tiene-derecho-a-expresar-su-opinion-pero-en-el-marco-de-la-ley-1094216773.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
información falsa, eeuu, protestas, manifestaciones de protesta, embajada de eeuu en rusia, política, américa del norte, noticias, rusia
Moscú protesta ante Embajada de EEUU por difusión de información falsa sobre manifestaciones en Rusia
17:52 GMT 27.01.2021 (actualizado: 17:39 GMT 11.02.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia protesta ante la Embajada de Estados Unidos en Moscú por la difusión de información falsa sobre las manifestaciones celebradas en Rusia el 23 de enero en apoyo al opositor Alexéi Navalni, comunicó el Ministerio de Exteriores ruso.
"Observamos la propagación a gran escala de noticias falsas sobre Rusia por parte de plataformas digitales estadounidenses, que replican sistemáticamente contenidos provocativos, distribuidos de manera coordinada, a su vez, por la embajada de Estados Unidos en Moscú", dice un comunicado del ente.
Añade que a un representante de la embajada estadounidense le "fue presentada una nota de protesta con la advertencia de que Rusia se reserva el derecho a tomar medidas de respuesta".
El pasado 23 de enero en varias ciudades rusas tuvieron lugar concentraciones no acordadas en apoyo a Alexéi Navalni.
Según el proyecto independiente pro derechos humanos OVD-Info, al menos 3.960 personas fueron detenidas a lo largo de Rusia durante las protestas no autorizadas. Solo en Moscú y San Petersburgo hubo 1.538 y 571 detenciones, respectivamente.
Las autoridades habían calificado de inadmisibles los llamamientos a participar en las manifestaciones no acordadas, convocadas por los partidarios de Navalni.
El bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni
fue arrestado el 17 de enero en un aeropuerto de Moscú cuando regresaba de Alemania.
Navalni permaneció en el país europeo desde finales de agosto de 2020 dónde
se sometió a un tratamiento después de haberse sentido mal durante un vuelo doméstico en Rusia. Más tarde, su portavoz afirmó que el bloguero supuestamente ha sido envenenado con una sustancia tóxica. El Kremlin lo niega y considera dicha versión infundada. El
Gobierno ruso solicitó a Berlín facilitar pruebas.
El 18 de enero la Justicia rusa condenó al opositor a 30 días de prisión preventiva. A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.
Según el Servicio Penitenciario Federal, Navalni fue detenido por múltiples violaciones de su libertad condicional, y fue declarado en busca y captura en Rusia el 29 de diciembre de 2020.
Los líderes de Estados Unidos, la UE y otros países occidentales exigieron a Rusia la
liberación inmediata de Navalni.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov,
indicó que la reacción internacional ante el arresto no es más que un ejercicio en cadena para desviar la atención de la profunda crisis en la que se encuentra el modelo liberal.