Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Brasil firma acuerdo con OIM para ampliar ayuda a migrantes venezolanos
Brasil firma acuerdo con OIM para ampliar ayuda a migrantes venezolanos
El Gobierno de Brasil suscribió un acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones con el objetivo de ampliar las acciones de respaldo a los... 27.01.2021, Sputnik Mundo
Las medidas implican una ampliación de la asistencia de emergencia a los migrantes y refugiados que entran por la frontera del estado de Roraima (norte), además de promover su integración con las diversas comunidades del país."Con este acuerdo, el objetivo es ampliar nuestra cooperación, priorizando las acciones de asistencia para migrantes en situación de vulnerabilidad, y ampliar el apoyo estratégico, logístico y operacional a la estrategia de atención, interiorización e integración socioeconómica de los venezolanos", afirmó en la nota el jefe de misión de la OIM, Stéphane Rostiaux.Por su parte, el ministro de Ciudadanía, Onyx Lorenzoni, destacó la importancia de la Operación Acogida y dijo que se trata de "una extraordinaria acción de solidaridad humana hacia nuestros hermanos venezolanos".En la actualidad 645 municipios distribuidos en todo Brasil reciben a inmigrantes y desde el inicio de la Operación Acogida, en 2018, 46.400 venezolanos han sido integrados a las comunidades del país.
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Gobierno de Brasil suscribió un acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el objetivo de ampliar las acciones de respaldo a los migrantes venezolanos en el marco de la Operación Acogida.
"Para intensificar el proceso de acogida de migrantes en Brasil, en especial los venezolanos que sufren con el régimen dictatorial del país vecino y amplían el flujo migratorio en las fronteras, el Ministerio de Ciudadanía firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica con la OIM", informó el Gobierno en una nota de prensa publicada en su sitio web.
Las medidas implican una ampliación de la asistencia de emergencia a los migrantes y refugiados que entran por la frontera del estado de Roraima (norte), además de promover su integración con las diversas comunidades del país.
"Con este acuerdo, el objetivo es ampliar nuestra cooperación, priorizando las acciones de asistencia para migrantes en situación de vulnerabilidad, y ampliar el apoyo estratégico, logístico y operacional a la estrategia de atención, interiorización e integración socioeconómica de los venezolanos", afirmó en la nota el jefe de misión de la OIM, Stéphane Rostiaux.
Por su parte, el ministro de Ciudadanía, Onyx Lorenzoni, destacó la importancia de la Operación Acogida y dijo que se trata de "una extraordinaria acción de solidaridad humana hacia nuestros hermanos venezolanos".
En la actualidad 645 municipios distribuidos en todo Brasil reciben a inmigrantes y desde el inicio de la Operación Acogida, en 2018, 46.400 venezolanos han sido integrados a las comunidades del país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.