¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Bill Gates: "La próxima pandemia podría ser 10 veces peor" que el COVID-19
Bill Gates: "La próxima pandemia podría ser 10 veces peor" que el COVID-19
Según Bill Gates, el fundador multimillonario de Microsoft, apuntó que ante la amenaza de una nueva pandemia es preferible prevenir a tiempo para salvar vidas. 27.01.2021, Sputnik Mundo
En una entrevista con el periódico alemán Süddeutsche Zeitung que la próxima pandemia podría ser diez veces peor que la provocada por el virus SARS-CoV-2.Gates explica que la logística de los 'países ricos' o más desarrollados ha resultado ser más compleja de lo esperado. Los comentarios de Gates versan sobre el tema que planteó en su propio blog, en el cual, comparaba la pandemia del coronavirus con la Segunda Guerra Mundial y afirmó la necesidad de percibir la amenaza de una nueva pandemia como la amenaza de una nueva guerra.Añadió que la triste realidad es que el COVID-19 puede que no sea la última pandemia, por lo que debemos tomar medidas para prevenirla. Por su parte, anunció que su fundación se ha asociado con Gobiernos y otros donantes para crear la Coalición de Innovación en Preparación ante Epidemias. Cree el empresario que los Gobiernos deben seguir invirtiendo en herramientas científicas que nos ayuden a capear la pandemia actual, incluso tras dejar atrás el COVID-19.En anteriores ocasiones, Gates anunció que en el mundo podría sobrevenir una nueva pandemia, que podría ocurrir en tres años o en 20 años. Y si esto nos ocurriese estando preparados, podría no ser tan destructiva como la actual.Gates es el segundo hombre más rico del mundo según Forbes. Su fortuna supera los 120.000 millones de dólares. Se retiró de la dirección de Microsoft hace tiempo, de la cual solo el 1,36% de las acciones de la empresa, de lo cual, gran parte lo destina a la caridad.Junto con su esposa Melinda, dirige la organización benéfica privada más grande del mundo, la Fundación Bill y Melinda Gates. La fundaron en 2000 y desde entonces han proporcionado fondos multimillonarios para combatir la pobreza en todo el mundo, programas de salud y educación. En diciembre de 2020, el fondo anunció que había asignado otros 250 millones de dólares para luchar contra el COVID-19.
Según Bill Gates, el fundador multimillonario de Microsoft, apuntó que ante la amenaza de una nueva pandemia es preferible gastar miles de millones de dólares ahora para salvar billones en el futuro y salvar millones de vidas.
En una entrevista con el periódico alemán Süddeutsche Zeitung que la próxima pandemia podría ser diez veces peor que la provocada por el virus SARS-CoV-2.
“No estamos preparados para la próxima pandemia. Espero que en dos años las cosas hayan cambiado. <...> Esta pandemia es terrible, pero la próxima podría ser diez veces peor ”, dijo Gates.
Gates explica que la logística de los 'países ricos' o más desarrollados ha resultado ser más compleja de lo esperado. Los comentarios de Gates versan sobre el tema que planteó en su propio blog, en el cual, comparaba la pandemia del coronavirus con la Segunda Guerra Mundial y afirmó la necesidad de percibir la amenaza de una nueva pandemia como la amenaza de una nueva guerra.
“Para evitar que se repitan las dificultades del año pasado, la preparación para una pandemia debe tomarse tan en serio como nos tomamos una amenaza de guerra”, dijo.
Según él, se estima que la pandemia del COVID-19 le costará al mundo 28 billones de dólares, por lo que considera que se debe adelantar un presupuesto millonario para la siguiente como la mejor y más económica póliza de seguro que el mundo puede comprar. En su opinión, "así como la Segunda Guerra Mundial condujo a una mayor cooperación entre las naciones para salvaguardar la paz y priorizar el bien común, creemos que el mundo tiene una oportunidad importante para transformar las lecciones aprendidas con esfuerzo de esta pandemia en un futuro más saludable e igualitario para todos", dice el mensaje.
Añadió que la triste realidad es que el COVID-19 puede que no sea la última pandemia, por lo que debemos tomar medidas para prevenirla. Por su parte, anunció que su fundación se ha asociado con Gobiernos y otros donantes para crear la Coalición de Innovación en Preparación ante Epidemias. Cree el empresario que los Gobiernos deben seguir invirtiendo en herramientas científicas que nos ayuden a capear la pandemia actual, incluso tras dejar atrás el COVID-19.
Y añadió: “Espero que para la próxima pandemia tengamos lo que yo llamo plataformas de megadiagnóstico que puedan examinar hasta un 20% de la población mundial cada semana”.
En anteriores ocasiones, Gates anunció que en el mundo podría sobrevenir una nueva pandemia, que podría ocurrir en tres años o en 20 años. Y si esto nos ocurriese estando preparados, podría no ser tan destructiva como la actual.
Gates es el segundo hombre más rico del mundo según Forbes. Su fortuna supera los 120.000 millones de dólares. Se retiró de la dirección de Microsoft hace tiempo, de la cual solo el 1,36% de las acciones de la empresa, de lo cual, gran parte lo destina a la caridad.
Junto con su esposa Melinda, dirige la organización benéfica privada más grande del mundo, la Fundación Bill y Melinda Gates. La fundaron en 2000 y desde entonces han proporcionado fondos multimillonarios para combatir la pobreza en todo el mundo, programas de salud y educación. En diciembre de 2020, el fondo anunció que había asignado otros 250 millones de dólares para luchar contra el COVID-19.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.