https://mundo.sputniknews.com/20210127/alcalde-de-ciudad-boliviana-de-la-paz-supera-covid-19-por-segunda-vez-1094250955.html
Alcalde de ciudad boliviana de La Paz supera COVID-19 por segunda vez
Alcalde de ciudad boliviana de La Paz supera COVID-19 por segunda vez
El alcalde de La Paz superó por segunda vez la enfermedad respiratoria COVID-19 y reapareció en un acto de entrega de obra, reportaron medios de la capital... 27.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-27T20:27+0000
2021-01-27T20:27+0000
2021-01-27T20:24+0000
covid-19
pandemia de coronavirus
coronavirus en américa latina
coronavirus
la paz
bolivia
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094250955.jpg?10942509211611779087
El jefe municipal, un opositor que no buscará la reelección en los comicios previstos para el 7 de marzo, hizo la declaración al inaugurar un viaducto en un barrio céntrico, mientras la ciudad se preparaba para ingresar el 28 de enero a un nuevo período de restricciones de circulación, por el rebrote de la pandemia.Revilla, quien también resultó contagiado de COVID-19 y tuvo que pasar un período de aislamiento domiciliario a mediados del año pasado, llamó a la población a acatar las normas de prevención, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.A partir del 28 de enero, según dispuso el Gobierno municipal que lidera Revilla, el ingreso a mercados, supermercados y bancos de La Paz estará limitado según la terminación de los documentos de identidad, pares un día e impares otro, y deberán cerrar todos los locales de actividades sociales bajo techo.Las autoridades ordenaron también que opere solo la mitad del transporte público, pero los sindicatos de operadores de microbuses y taxis han anticipado que no cumplirían esa restricción, por considerarla un perjuicio económico.El año pasado, durante la primera ola de la pandemia, La Paz estuvo varios meses en confinamiento estricto formal, pero las autoridades no pudieron impedir el funcionamiento de mercados callejeros de alimentos ni la venta ambulante de diversos productos, desde ropa hasta artículos sanitarios.
/20210126/bolivia-instala-registro-digital-sin-precedentes-para-vacunar-contra-el-covid-19-1094238084.html
1
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
covid-19, pandemia de coronavirus, coronavirus en américa latina, coronavirus, la paz, bolivia, noticias
Alcalde de ciudad boliviana de La Paz supera COVID-19 por segunda vez
LA PAZ (Sputnik) — El alcalde de La Paz, Luis Revilla, superó por segunda vez la enfermedad respiratoria COVID-19 y reapareció en un acto de entrega de obra, reportaron medios de la capital política boliviana.
"Hemos estado 25 días aislados, sufriendo esta situación tan difícil que nos ha tocado vivir a mí, a mi esposa, mi familia. Estamos saliendo ahora del médico ya nos han dado de alta, estamos negativos y, por lo tanto, vamos a poder retomar las funciones de manera física", dijo Revilla, según lo citó la red radial Erbol.
El jefe municipal, un opositor que no buscará la reelección en los
comicios previstos para el 7 de marzo, hizo la declaración al inaugurar un viaducto en un barrio céntrico, mientras la ciudad se preparaba para ingresar el 28 de enero a un nuevo período de restricciones de circulación, por el rebrote de la pandemia.
Revilla, quien también resultó contagiado de COVID-19 y tuvo que pasar un período de aislamiento domiciliario a mediados del año pasado, llamó a la población a acatar las normas de prevención, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.
A partir del 28 de enero, según dispuso el Gobierno municipal que lidera Revilla, el ingreso a mercados, supermercados y bancos de La Paz estará limitado según la terminación de los documentos de identidad, pares un día e impares otro, y deberán cerrar todos los locales de actividades sociales bajo techo.
Las autoridades ordenaron también que opere solo la mitad del transporte público, pero los sindicatos de operadores de microbuses y taxis han anticipado que no cumplirían esa restricción, por considerarla un perjuicio económico.
El año pasado, durante la primera ola de la pandemia, La Paz estuvo varios meses en confinamiento estricto formal, pero las autoridades no pudieron impedir el funcionamiento de mercados callejeros de alimentos ni la venta ambulante de diversos productos, desde ropa hasta artículos sanitarios.