¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Mujeres militares de todo el mundo: la fuerza con una nota de feminidad
Mujeres militares de todo el mundo: la fuerza con una nota de feminidad
Estos cambios pretenden reflejar la feminización y la diversidad étnica del Ejército estadounidense. Hoy en día, las mujeres desempeñan un papel cada vez más... 27.01.2021, Sputnik Mundo
Estos cambios pretenden reflejar la feminización y la diversidad étnica del Ejército estadounidense. Hoy en día, las mujeres desempeñan un papel cada vez más destacado en el ámbito militar, tradicionalmente dominado por los hombres, no solo en Estados Unidos, sino también en muchos otros países.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
157
60
фото, fotos, militares, mujeres, multimedia, foto
Mujeres militares de todo el mundo: la fuerza con una nota de feminidad
El Ejército de Estados Unidos ha introducido cambios en la forma de vestir de las militares. Las nuevas normas les permitirán llevar pendientes, trenzarse el pelo o hacerse colas de caballo, usar lápiz labial y esmalte de uñas.
Estos cambios pretenden reflejar la feminización y la diversidad étnica del Ejército estadounidense. Hoy en día, las mujeres desempeñan un papel cada vez más destacado en el ámbito militar, tradicionalmente dominado por los hombres, no solo en Estados Unidos, sino también en muchos otros países.
Hasta 1948, las mujeres de Estados Unidos solo podían desempeñar funciones militares en tiempos de guerra. El 12 de junio de 1948, el Congreso de Estados Unidos aprobó la ley de Integración de las Mujeres en las Fuerzas Armadas. Desde entonces, las mujeres en el Ejército estadounidense también pueden ser reclutadas en tiempos de paz. Desde 1992, la ley les permite ser pilotos de combate, y desde 1993, servir en buques de combate. En la actualidad, las mujeres representan el 14,5% del total de los militares estadounidenses en servicio activo (datos del 2018). En la foto: un cartel que anima a las mujeres estadounidenses a unirse a las filas del WAC, el Cuerpo Femenino del Ejército de los Estados Unidos, 1943.
En Rusia, en tiempos de paz, el servicio militar es voluntario, pero hay más de 41.000 mujeres en las filas de las Fuerzas Armadas rusas. Las chicas tienen la oportunidad de aprender 150 especialidades militares y cada vez hay más mujeres cadetes en las academias navales y las escuelas de vuelo. En la foto: cadetes femeninas durante el entrenamiento de combate en el Instituto Naval Pedro el Grande de San Petersburgo.
Las mujeres de 20 a 46 años que pueden llevar armas pueden servir en el Ejército turco. Aunque antes se les prohibía vestir el hiyab, está permitido desde el 2017. En la imagen: la general de brigada Giselle Wilz (EEUU), jefa del cuartel de la OTAN en Sarajevo, durante una reunión con mujeres militares turcas en Butmir (Bosnia y Herzegovina), 2016.
Las mujeres indias comenzaron a ser reclutadas en el Ejército ya en 1888, cuando se formó el Centro de Enfermeras Militares de la India. Desde 1992, el Ejército indio también empezó a aceptar a las mujeres para puestos no médicos, y a partir del 2019, se les concedió el derecho a servir de forma permanente en 10 ramas del Ejército, incluidas la aviación y la inteligencia. El año pasado, el Tribunal Supremo de la India permitió a las mujeres oficiales ocupar puestos de mando al concluir que sus características fisiológicas no afectan a su capacidad para dirigir a los hombres. En la foto: una cadete india maquilla a su compañera antes de un acto de celebración del 66 aniversario de la formación del Cuerpo Nacional de Cadetes en Secunderabad.
CC BY-SA 2.0 / Ernests Dinkamob/Saeima / Svinīgā Nacionālo bruņoto spēku parādēLetonia se encuentra entre los cinco primeros países de la OTAN en cuanto al porcentaje de mujeres que sirven en las fuerzas armadas del país.
5/15
CC BY-SA 2.0 / Ernests Dinkamob/Saeima / Svinīgā Nacionālo bruņoto spēku parādē
Letonia se encuentra entre los cinco primeros países de la OTAN en cuanto al porcentaje de mujeres que sirven en las fuerzas armadas del país.
CC BY-SA 3.0 / Rikujojieitai Boueisho / Las mujeres japonesas solo son reclutadas desde 1967. En la actualidad, unas 14.000 mujeres prestan servicio en las Fuerzas de Autodefensa de Japón, incluidas las Fuerzas Aéreas y la Marina, lo que representa alrededor del 6% del personal (datos de 2018).
Las mujeres japonesas solo son reclutadas desde 1967. En la actualidad, unas 14.000 mujeres prestan servicio en las Fuerzas de Autodefensa de Japón, incluidas las Fuerzas Aéreas y la Marina, lo que representa alrededor del 6% del personal (datos de 2018).
CC BY 2.5 / Italian Army / En Italia, las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y están representadas en todas las ramas de las fuerzas armadas.
Las mujeres de Corea del Sur también optan cada vez más por el servicio militar. Si bien hace poco solo podían servir como oficiales auxiliares femeninas, ahora las mujeres oficiales se forman en las academias militares surcoreanas junto a los hombres.
Una militar rumana y una militar de la Marina de EEUU durante un ejercicio conjunto en la costa rumana del mar Negro, 2017.
CC BY 2.0 / She Paused 4 Thought / En Chile, donde las mujeres desempeñan un papel importante en todos los ámbitos, las mujeres representaban en 2018 el 12,7% de efectivos de las Fuerzas Armadas, según datos del Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres.
En Chile, donde las mujeres desempeñan un papel importante en todos los ámbitos, las mujeres representaban en 2018 el 12,7% de efectivos de las Fuerzas Armadas, según datos del Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres.
Las mujeres vietnamitas han participado activamente en todas las guerras del país en el último siglo. En tiempos de paz, muchas de ellas también optan por el servicio militar. En la imagen: mujeres con uniformes de soldados del Viet Cong (Frente Nacional de Liberación de Vietnam) durante un desfile militar que conmemora el 60 aniversario de la victoria en la Guerra de Liberación Nacional contra Francia, Dien Bien Phu, 7 de mayo de 2014.
Corea del Norte, considerado uno de los países más militarizados del mundo, también recluta mujeres. Sirven en unidades militares especiales separadas de los hombres.
China, al igual que Corea del Norte, también cuenta con un servicio militar obligatorio. Sin embargo, debido a la enorme población del país, alistarse en las fuerzas armadas es todo un reto: las Fuerzas Armadas chinas están formadas principalmente por voluntarios que se someten a un riguroso proceso de selección. Las chicas también pueden ser reclutadas, pero deben cumplir ciertos criterios estrictos para ello. En la foto: una mujer militar haciendo de guía turística en la inauguración de una exposición sobre los logros militares de China en Pekín, 2007.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.