¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Venezuela muestra al canciller guyanés pruebas de que barcos pesqueros estaban en sus aguas
Venezuela muestra al canciller guyanés pruebas de que barcos pesqueros estaban en sus aguas
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, sostuvo una videoconferencia con su par de Guayana, Hugh Todd, para mostrarle evidencias de que las embarcaciones... 26.01.2021, Sputnik Mundo
Además, Venezuela denuncia que las embarcaciones desarrollaban actividades de pesca ilegal en sus aguas jurisdiccionales.La Cancillería informó en el texto que reiteró en la reunión telemática su derecho a custodiar con efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.Previamente, el Gobierno de Venezuela aseguró que la interceptación de los barcos Nady Nayera y Sea Wolf rechazó el comunicado que emitió Georgetown, en el cual aseguró que las embarcaciones se encontraban dentro de su Zona Económica Exclusiva (ZEE).El Gobierno de Guyana dijo que se trataba de un acto de agresión de las Fuerzas Armadas venezolanas contra ciudadanos de ese país, y que esa acción equivalía a una injerencia en los derechos soberanos de Georgetown.Ante esta situación, Arreaza entregó también una nota de protesta al Encargado de Negocios de Guyana acreditado en Venezuela, Robert McKenzie, siendo el segundo que se entrega en el último mes.Este incidente ocurre en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el diferendo del territorio Esequibo, luego que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente en diciembre para conocer la disputa entre esas dos naciones.El Gobierno venezolano rechazó la decisión de la CIJ al considerar que la disputa se debe resolver a través del diálogo y según el Acuerdo de Ginebra de 1966.Para este lunes estaba prevista una conferencia telemática convocada por la Corte, pero la solicitud de Venezuela fue diferida para el 26 de febrero.
CARACAS (Sputnik) — El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, sostuvo una videoconferencia con su par de Guayana, Hugh Todd, para mostrarle evidencias de que las embarcaciones pesqueras capturadas por la Fuerza Armada estaban en sus aguas.
"En esa videoconferencia, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores le transmitió al ministro guyanés las preocupaciones de Venezuela (…) en torno al manejo que el ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana ha hecho sobre el caso, mostrándole incluso las pruebas y coordenadas de localización", indicó la Cancillería en un comunicado.
Además, Venezuela denuncia que las embarcaciones desarrollaban actividades de pesca ilegal en sus aguas jurisdiccionales.
La Cancillería informó en el texto que reiteró en la reunión telemática su derecho a custodiar con efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Previamente, el Gobierno de Venezuela aseguró que la interceptación de los barcos Nady Nayera y Sea Wolf rechazó el comunicado que emitió Georgetown, en el cual aseguró que las embarcaciones se encontraban dentro de su Zona Económica Exclusiva (ZEE).
El Gobierno de Guyana dijo que se trataba de un acto de agresión de las Fuerzas Armadas venezolanas contra ciudadanos de ese país, y que esa acción equivalía a una injerencia en los derechos soberanos de Georgetown.
Ante esta situación, Arreaza entregó también una nota de protesta al Encargado de Negocios de Guyana acreditado en Venezuela, Robert McKenzie, siendo el segundo que se entrega en el último mes.
Este incidente ocurre en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el diferendo del territorio Esequibo, luego que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente en diciembre para conocer la disputa entre esas dos naciones.
El Gobierno venezolano rechazó la decisión de la CIJ al considerar que la disputa se debe resolver a través del diálogo y según el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Para este lunes estaba prevista una conferencia telemática convocada por la Corte, pero la solicitud de Venezuela fue diferida para el 26 de febrero.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.