Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La UE exige que las farmacéuticas cumplan con sus compromisos en el suministro de vacunas
La UE exige que las farmacéuticas cumplan con sus compromisos en el suministro de vacunas
Las corporaciones farmacéuticas que producen vacunas y que han recibido grandes inversiones de la UE deben cumplir plenamente con sus obligaciones de... 26.01.2021, Sputnik Mundo
"Europa invirtió miles de millones para ayudar a desarrollar las primeras vacunas del mundo contra el COVID-19. (...) Y ahora, las empresas deben cumplir con sus compromisos", dijo la funcionaria en el Foro Económico de Davos.Previamente Pfizer y BioNTech anunciaron sus planes de modernizar la producción, lo que reducirá temporalmente los suministros de su vacuna que ya está autorizada en la UE.La empresa sueco-inglesa AstraZeneca, pendiente de la autorización de uso, anunció también una disminución del 60% de los suministros de su vacuna a la UE durante el primer trimestre de este año.El incumplimiento de los contratos por parte de las farmacéuticas ha puesto en entredicho los planes de inmunización de los Veintisiete.
MOSCÚ (Sputnik) — Las corporaciones farmacéuticas que producen vacunas y que han recibido grandes inversiones de la Unión Europea deben cumplir plenamente con sus obligaciones de suministro de estos fármacos a los países comunitarios, declaró la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Europa invirtió miles de millones para ayudar a desarrollar las primeras vacunas del mundo contra el COVID-19. (...) Y ahora, las empresas deben cumplir con sus compromisos", dijo la funcionaria en el Foro Económico de Davos.
Previamente Pfizer y BioNTech anunciaron sus planes de modernizar la producción, lo que reducirá temporalmente los suministros de su vacuna que ya está autorizada en la UE.
El incumplimiento de los contratos por parte de las farmacéuticas ha puesto en entredicho los planes de inmunización de los Veintisiete.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.