¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Bolivia supera marca de 10.000 decesos a causa de COVID-19
Bolivia supera marca de 10.000 decesos a causa de COVID-19
Bolivia superó la marca de 10.000 decesos a causa de la COVID-19, al día siguiente de haber superado la marca de 200.000 contagios, según informó el Gobierno. 26.01.2021, Sputnik Mundo
Con 66 decesos confirmados en la última jornada, la cifra más alta en el actual período de rebrote, el total de fallecimientos causados por la pandemia subió a 10.051, apuntó el informe oficial.Con estas cifras, las tasa de letalidad de la pandemia en Bolivia se ubicaba en 4,9 fallecidos por cada 100 contagios, una de las más altas del continente.El departamento oriental de Santa Cruz, el más afectado por la COVID-19, volvió a registrar el lunes la mayor cantidad de los nuevos contagios diarios, 870, con los cuales la cifra acumulada de casos positivos en ese distrito llegó a 69.927, más de un tercio del total nacional.El gobierno de Luis Arce, que ha descartado declarar una nueva cuarentena nacional, enfrenta una fuerte presión de autoridades regionales y sindicatos médicos para que declare emergencia sanitaria.
LA PAZ (Sputnik) — Bolivia superó la marca de 10.000 decesos a causa de la COVID-19, al día siguiente de haber superado la marca de 200.000 contagios, según informó el Gobierno.
“De acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19, se realizaron [el 25 de enero] 5.014 pruebas de las cuales 1.781 dieron resultado positivo […]. A la fecha, el acumulado nacional es de 202.808 contagios”, reportó el Ministerio de Salud.
Con 66 decesos confirmados en la última jornada, la cifra más alta en el actual período de rebrote, el total de fallecimientos causados por la pandemia subió a 10.051, apuntó el informe oficial.
Con estas cifras, las tasa de letalidad de la pandemia en Bolivia se ubicaba en 4,9 fallecidos por cada 100 contagios, una de las más altas del continente.
El departamento oriental de Santa Cruz, el más afectado por la COVID-19, volvió a registrar el lunes la mayor cantidad de los nuevos contagios diarios, 870, con los cuales la cifra acumulada de casos positivos en ese distrito llegó a 69.927, más de un tercio del total nacional.
El gobierno de Luis Arce, que ha descartado declarar una nueva cuarentena nacional, enfrenta una fuerte presión de autoridades regionales y sindicatos médicos para que declare emergencia sanitaria.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.