https://mundo.sputniknews.com/20210125/sociedad-peruana-de-medicina-intensiva-pide-cuarentena-en-lima-por-covid-19-1094224750.html
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva pide cuarentena en Lima por COVID-19
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva pide cuarentena en Lima por COVID-19
La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi) pidió al Gobierno que declare en cuarentena la capital del país, Lima (centro), frente al avance rápido de... 25.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-25T22:35+0000
2021-01-25T22:35+0000
2021-01-25T22:34+0000
covid-19
lima
perú
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094224750.jpg?10940888201611614081
Asimismo, indicó que es posible que la variante del virus detectada en el Reino Unido esté haciendo que la aceleración de los síntomas sea más rápida que antes, lo que agrava el colapso del sistema sanitario.A la fecha, Perú registra 39.777 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.099.013 infectados.Segunda ola pandémica es "casi incontrolable"El Colegio Médico del Perú (CMP), institución que agrupa a los galenos de ese país, advirtió el que la segunda ola de la pandemia de coronavirus está "casi incontrolable", una situación que se ha señalado al Gobierno a fin de que tome medidas."El primero (de los temas que se ha comunicado al Gobierno) tiene que ver con la ola epidémica y todo el daño que está ocasionando. Una ola epidémica que casi está incontrolable, todavía se puede controlar pero ya está en el borde de que se convierta en incontrolable, ha arrasado al sistema sanitario", dijo Miguel Palacios, decano del CMP, a la televisora local Canal N.El titular de la institución calificó el liderazgo del Gobierno y el Ministerio de Salud (Minsa) como "débil", así como sus medidas han sido "tímidas" pues no se han decretado cuarentenas focalizadas y sólo se han ampliado los horarios de toque de queda en algunas jurisdicciones del territorio.Asimismo, Palacios exhortó al Gobierno a "anteponer la vida humana antes que la economía" y proceder al cierre de actividades comerciales que no son esenciales en el contexto de la gravedad de la situación.
/20210125/el-alcalde-de-lima-denuncia-que-la-ciudad-debio-ser-declarada-zona-de-riesgo-muy-alto-por-covid-19-1094221169.html
/20210121/peru-gobierno-y-medicos-enfrentados-por-las-elecciones-1094188464.html
lima
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
covid-19, lima, perú, noticias
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva pide cuarentena en Lima por COVID-19
LIMA (Sputnik) — La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi) pidió al Gobierno que declare en cuarentena la capital del país, Lima (centro), frente al avance rápido de la pandemia de COVID-19.
"Necesitamos cuarentena, la enfermedad se propaga muy rápidamente, estamos viendo morir gente muy joven. Como Sociedad Peruana de Medicina Intensiva nos hemos reunido y cada uno ha hablado de la situación y esto es insostenible, necesitamos cuarentena focalizada, Lima necesita ser intervenida. El personal de salud está enfermo", dijo Jesús Valverde, presidente de la institución, a la radio local RPP.
Asimismo, indicó que es posible que la variante del virus detectada en el Reino Unido esté haciendo que la aceleración de los síntomas sea más rápida que antes, lo que agrava el colapso del sistema sanitario.
A la fecha, Perú registra 39.777 decesos por la
enfermedad respiratoria y 1.099.013 infectados.
Segunda ola pandémica es "casi incontrolable"
El Colegio Médico del Perú (CMP), institución que agrupa a los galenos de ese país, advirtió el que la segunda ola de la pandemia de coronavirus está "casi incontrolable", una situación que se ha señalado al Gobierno a fin de que tome medidas.
"El primero (de los temas que se ha comunicado al Gobierno) tiene que ver con la ola epidémica y todo el daño que está ocasionando. Una ola epidémica que casi está incontrolable, todavía se puede controlar pero ya está en el borde de que se convierta en incontrolable, ha arrasado al sistema sanitario", dijo Miguel Palacios, decano del CMP, a la televisora local Canal N.
El titular de la institución calificó el liderazgo del Gobierno y el Ministerio de Salud (Minsa) como "débil", así como sus medidas han sido "tímidas" pues no se han decretado cuarentenas focalizadas y sólo se han ampliado los horarios de toque de queda en algunas jurisdicciones del territorio.
Asimismo, Palacios exhortó al Gobierno a "anteponer la vida humana antes que la economía" y proceder al cierre de actividades comerciales que no son esenciales en el contexto de la gravedad de la situación.