¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los hoteles españoles perdieron un 73% de su negocio en 2020
Los hoteles españoles perdieron un 73% de su negocio en 2020
Los hoteles españoles cerraron el año 2020 con una caída del 73% de las pernoctaciones tras sufrir los graves efectos de la pandemia del coronavirus, según los... 25.01.2021, Sputnik Mundo
El organismo publicó este 25 de enero las cifras que revelan las consecuencias de la falta de turistas en España por las restricciones para frenar el COVID-19, que llevaron al negocio hotelero a su peor hundimiento de la serie histórica de datos.La caída de cerca de tres cuartas partes de las noches de hotel se dejó ver tanto en el caso de los turistas extranjeros (81,7%) como de los españoles (57,6%).Del total de estancias en 2020, un 42% se concentran entre mayo y septiembre, coincidiendo con el fin del primer estado de alarma y la relajación de las restricciones en verano.Los principales destinos de los españoles fueron Andalucía, Cataluña y Valencia, mientras que los extranjeros se decantaron por las Islas Canarias, con cuatro de cada diez pernoctaciones registradas en todo el país.Un 37% del total de estancias de no residentes fueron de turistas procedentes de Reino Unido y Alemania, mientras que las llegadas de grandes emisores como Rusia y Estados Unidos cayeron en torno al 90%.La escasez de visitantes y la consecuente caída de la facturación llevaron además al cierre de muchos establecimientos y a finales de 2020 sólo permanecían abiertos en torno a 7.600 hoteles en toda España, menos de la mitad.
BARCELONA (Sputnik) — Los hoteles españoles cerraron el año 2020 con una caída del 73% de las pernoctaciones tras sufrir los graves efectos de la pandemia del coronavirus, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España.
"En el año 2020 se han producido 91,6 millones de pernoctaciones, un 73,3% menos que en 2019. De ellas, 50,7 millones han sido realizadas por residentes [-57,6%] y 40,9 millones por no residentes [-81,7%]", informó el INE en un comunicado.
El organismo publicó este 25 de enero las cifras que revelan las consecuencias de la falta de turistas en España por las restricciones para frenar el COVID-19, que llevaron al negocio hotelero a su peor hundimiento de la serie histórica de datos.
La caída de cerca de tres cuartas partes de las noches de hotel se dejó ver tanto en el caso de los turistas extranjeros (81,7%) como de los españoles (57,6%).
Los principales destinos de los españoles fueron Andalucía, Cataluña y Valencia, mientras que los extranjeros se decantaron por las Islas Canarias, con cuatro de cada diez pernoctaciones registradas en todo el país.
Un 37% del total de estancias de no residentes fueron de turistas procedentes de Reino Unido y Alemania, mientras que las llegadas de grandes emisores como Rusia y Estados Unidos cayeron en torno al 90%.
La escasez de visitantes y la consecuente caída de la facturación llevaron además al cierre de muchos establecimientos y a finales de 2020 sólo permanecían abiertos en torno a 7.600 hoteles en toda España, menos de la mitad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.