Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Últimamente ha habido acalorados debates sobre el bitcoin y otras criptomonedas. Los partidarios de estos activos critican a los economistas por tener un enfoque pesimista sobre su futuro. En particular, aseguran que son "unos dinosaurios" y ellos, a su vez, advierten que los primeros están vendiendo "una burbuja", enfatizó Donovan. "Con una moneda adecuada, tienes una certeza genuina de que la cesta de bienes que eres capaz de comprar hoy va a ser la misma que podrás adquirir mañana", explicó el experto en un vídeo publicado por el banco. Por su parte, el bitcoin y otras criptomonedas no garantizan esta certeza, porque registran repetidos episodios de caídas de precios con respecto a las monedas FIAT lo cual el experto denomina "hiperinflación" — a pesar de que el número de los bitcoin es limitado, razón por la cual es considerada como un activo antinflación— y con ellos una persona podrá comprar mucho menos mañana de lo que es capaz de adquirir hoy, señaló. Esta diferencia, según Donovan, se debe a una desventaja fundamental de cualquier criptodivisa. Los bancos centrales necesitan mantener el equilibrio de la oferta y de la demanda de sus monedas nacionales para preservar su poder adquisitivo. Por lo tanto, si la demanda de una moneda baja, el banco central reduce el número de billetes en circulación y así mantiene el poder adquisitivo. Pero si es la demanda de una criptodivisa la que disminuye, su valor y poder adquisitivo se derrumbarán inmediatamente. Y este colapso puede durar tanto un periodo de tiempo corto como largo, explicó.Actualmente los contratos de futuros de bitcoin cotizan en la bolsa mercantil de Chicago junto con los de la mayor parte de las divisas principales del mundo. La diferencia en el volumen de operaciones diarias realizadas con estos instrumentos financieros sugiere que los inversores aún no perciben la criptodivisa como una moneda de pleno derecho. Las transacciones realizadas con los futuros de bitcoin apenas han superado los 13.000 en enero mientras que el precio de la principal criptodivisa se desplomó el 13% el 21 de enero, informa la agencia Bloomberg.
El bitcoin ha sido muy volátil últimamente y esto atrajo la atención de los medios de comunicación. Muchos partidarios de la criptodivisa abogan que en el futuro el bitcoin podría usarse como cualquier moneda tradicional. El economista en jefe del banco suizo UBS, Paul Donovan, dio una razón muy importante por la que cree que esto nunca sucederá.
Últimamente ha habido acalorados debates sobre el bitcoin y otras criptomonedas. Los partidarios de estos activos critican a los economistas por tener un enfoque pesimista sobre su futuro. En particular, aseguran que son "unos dinosaurios" y ellos, a su vez, advierten que los primeros están vendiendo "una burbuja", enfatizó Donovan.
"Con una moneda adecuada, tienes una certeza genuina de que la cesta de bienes que eres capaz de comprar hoy va a ser la misma que podrás adquirir mañana", explicó el experto en un vídeo publicado por el banco.
Por su parte, el bitcoin y otras criptomonedas no garantizan esta certeza, porque registran repetidos episodios de caídas de precios con respecto a las monedas FIAT lo cual el experto denomina "hiperinflación" — a pesar de que el número de los bitcoin es limitado, razón por la cual es considerada como un activo antinflación— y con ellos una persona podrá comprar mucho menos mañana de lo que es capaz de adquirir hoy, señaló.
Esta diferencia, según Donovan, se debe a una desventaja fundamental de cualquier criptodivisa. Los bancos centrales necesitan mantener el equilibrio de la oferta y de la demanda de sus monedas nacionales para preservar su poder adquisitivo. Por lo tanto, si la demanda de una moneda baja, el banco central reduce el número de billetes en circulación y así mantiene el poder adquisitivo. Pero si es la demanda de una criptodivisa la que disminuye, su valor y poder adquisitivo se derrumbarán inmediatamente. Y este colapso puede durar tanto un periodo de tiempo corto como largo, explicó.
Por ello, "es poco probable que la gente alrededor quiera usar algo como moneda con la que no tiene certeza absoluta de lo que podrá comprar con ella mañana", resumió.
Actualmente los contratos de futuros de bitcoin cotizan en la bolsa mercantil de Chicago junto con los de la mayor parte de las divisas principales del mundo. La diferencia en el volumen de operaciones diarias realizadas con estos instrumentos financieros sugiere que los inversores aún no perciben la criptodivisa como una moneda de pleno derecho. Las transacciones realizadas con los futuros de bitcoin apenas han superado los 13.000 en enero mientras que el precio de la principal criptodivisa se desplomó el 13% el 21 de enero, informa la agencia Bloomberg.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.