¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Hungría y Rusia acuerdan suministros de la vacuna rusa Sputnik V
Hungría y Rusia acuerdan suministros de la vacuna rusa Sputnik V
Hungría y Rusia firmaron un acuerdo sobre el suministro de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, declaró el ministro de Exteriores húngaro, Peter... 22.01.2021, Sputnik Mundo
Szijjarto afirmó que la vacunación acelerada salvará muchas vidas en Hungría, así como permitirá aliviar las restricciones para que la gente pueda volver a sus trabajos.Además, el canciller agregó que Hungría comprará dos millones de dosis de la vacuna Sputnik V. "Ya hemos recibido copia del contrato firmado por la parte rusa. De acuerdo con este convenio, tendremos acceso a un lote de vacuna necesario para vacunar a un millón de ciudadanos. Es decir, son 2 millones de dosis, teniendo en cuenta que se trata de una vacuna de dos componentes", dijo Szijjarto en una reunión con su par ruso Serguéi Lavrov.El canciller húngaro añadió que los dos países acordaron que la compra se realice en tres etapas:El 21 de enero Hungría autorizó las vacunas Sputnik V, del Centro Gamaleya, y la farmacéutica sueco-inglesa AstraZeneca.Hungría aprobó la vacuna bajo el procedimiento de uso de emergencia en base a los datos de estudios clínicos realizados en Rusia y una evaluación integral del fármaco por los expertos en Hungría.
MOSCÚ (Sputnik) — Hungría y Rusia firmaron un acuerdo sobre el suministro de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, declaró el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.
"Debido a que las entregas de la vacuna iban lento, nos vimos obligados a buscar una nueva fuente de dónde podamos obtener un suministro rápido de vacuna confiable. Así que es un gran honor y un placer para mí informarles que hoy [el 22 de enero] hemos concluido un acuerdo por el cual Rusia suministrará la vacuna a Hungría en tres etapas", dijo el canciller tras las negociaciones con el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, en Moscú.
Szijjarto afirmó que la vacunación acelerada salvará muchas vidas en Hungría, así como permitirá aliviar las restricciones para que la gente pueda volver a sus trabajos.
Además, el canciller agregó que Hungría comprará dos millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
"Ya hemos recibido copia del contrato firmado por la parte rusa. De acuerdo con este convenio, tendremos acceso a un lote de vacuna necesario para vacunar a un millón de ciudadanos. Es decir, son 2 millones de dosis, teniendo en cuenta que se trata de una vacuna de dos componentes", dijo Szijjarto en una reunión con su par ruso Serguéi Lavrov.
El canciller húngaro añadió que los dos países acordaron que la compra se realice en tres etapas:
El 21 de enero Hungría autorizó las vacunas Sputnik V, del Centro Gamaleya, y la farmacéutica sueco-inglesa AstraZeneca.
Hungría aprobó la vacuna bajo el procedimiento de uso de emergencia en base a los datos de estudios clínicos realizados en Rusia y una evaluación integral del fármaco por los expertos en Hungría.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.