https://mundo.sputniknews.com/20210122/en-los-proximos-5-anos-habra-tiempo-suficiente-para-sellar-un-tratado-que-sustituya-al-start-iii-1094196061.html
"En los próximos 5 años habrá tiempo suficiente para sellar un tratado que sustituya al START III"
"En los próximos 5 años habrá tiempo suficiente para sellar un tratado que sustituya al START III"
La prolongación del Tratado START III de armas nucleares entre EEUU y Rusia que vence el 5 de febrero de 2021, abre la posibilidad de que las dos potencias... 22.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-22T13:29+0000
2021-01-22T13:29+0000
2021-02-11T17:39+0000
tratado
control de armas
eeuu
start iii
opinión & análisis
política
américa del norte
noticias
internacional
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094196061.jpg?10882551811613065178
Más temprano, la Casa Blanca comunicó que sugeriría a Rusia la extensión del convenio por otros cinco años.El analista remarcó que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, muestra que es realista y está comprometido con los acuerdos cruciales en materia de armas nucleares.La medida, señaló, evitará una carrera de armas nucleares entre las dos potencias y favorecerá la seguridad nacional de las dos naciones.El START III es actualmente el único acuerdo que vincula a Estados Unidos y Rusia, después de que Washington rompiera definitivamente, el 2 de agosto de 2019, el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.El pacto de desarme nuclear limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vectores, desplegados y en reserva.Suscrito en 2010, el convenio entró en vigor en 2011 por un periodo de diez años, prorrogable otros cinco.El Gobierno del anterior presidente estadounidense Donald Trump insistía en la incorporación de China para extender el tratado más allá del 2021, algo que la nación asiática ya ha rechazado en reiteradas ocasiones.Rusia, por su parte, sugiere la inclusión de los arsenales nucleares del Reino Unido y Francia, países miembros de la OTAN y aliados de Washington.
/20210122/rusia-aplaude-voluntad-politica-de-eeuu-para-prolongar-el-tratado-start-1094192921.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
tratado, control de armas, eeuu, start iii, opinión & análisis, política, américa del norte, noticias, rusia
"En los próximos 5 años habrá tiempo suficiente para sellar un tratado que sustituya al START III"
13:29 GMT 22.01.2021 (actualizado: 17:39 GMT 11.02.2021) MOSCÚ (Sputnik) — La prolongación del Tratado START III de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia que vence el 5 de febrero de 2021, abre la posibilidad de que las dos potencias negocien un nuevo acuerdo, sostuvo el experto militar Ígor Korotchenko.
Más temprano, la Casa Blanca
comunicó que sugeriría a Rusia la extensión del convenio por otros cinco años.
"En los próximos cinco años habrá tiempo suficiente para celebrar consultas y sellar un nuevo tratado que sustituya al START III", dijo Korotchenko a Sputnik.
El analista remarcó que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, muestra que es realista y está comprometido con los acuerdos cruciales en materia de armas nucleares.
La medida, señaló, evitará una carrera de armas nucleares entre las dos potencias y favorecerá la seguridad nacional de las dos naciones.
El START III es actualmente el único acuerdo que vincula a Estados Unidos y Rusia, después de que Washington
rompiera definitivamente, el 2 de agosto de 2019, el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.
El pacto de desarme nuclear limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vectores, desplegados y en reserva.
Suscrito en 2010, el convenio entró en vigor en 2011 por un periodo de diez años, prorrogable otros cinco.
El Gobierno del anterior presidente estadounidense Donald Trump insistía en la incorporación de China para extender el tratado más allá del 2021, algo que la nación asiática ya ha rechazado en reiteradas ocasiones.
Rusia, por su parte, sugiere la inclusión de los arsenales nucleares del Reino Unido y Francia, países miembros de
la OTAN y aliados de Washington.