https://mundo.sputniknews.com/20210122/el-presupuesto-militar-mundial-crecera-en-el-2021-pese-a-la-pandemia-1094190074.html
El presupuesto militar mundial crecerá en el 2021 pese a la pandemia
El presupuesto militar mundial crecerá en el 2021 pese a la pandemia
Los países del mundo continuarán gastando en fortalecer sus fuerzas armadas a medida que se intensifican las tensiones geopolíticas. 22.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-22T02:07+0000
2021-01-22T02:07+0000
2021-02-11T18:44+0000
presupuesto
presupuesto militar
ejército
noticias
defensa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094190074.jpg?10630621451613069096
Se espera que las mayores potencias continúen gastando en fortalecer sus fuerzas armadas a medida que se intensifican las tensiones geopolíticas a pesar de la pandemia mundial, recoge el informe de Deloitte.No obstante, el reporte también señala que la interrupción en la compleja cadena de suministro global, provocada por la pandemia, podría causar aumentos menores de costos de algunos programas de defensa y retrasos en la programación para el 2021.Estados UnidosEn EEUU, por ejemplo, es probable que el gasto en defensa se mantenga estable en el 2021. Sin embargo, la nueva Administración podría presionar por la reducción del presupuesto militar en el año fiscal 2022 (el año fiscal comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre) y más allá. La medida se debería principalmente al cambio de enfoque hacia programas sociales y domésticos, explica el informe.Además, es probable que las ventas militares extranjeras del país norteamericano, que aumentaron 15.000 millones de dólares en el año fiscal 2020 llegando hasta los 83.500 millones, compensen parte del impacto del gasto fijo en defensa nacional. De acuerdo con Deloitte, este crecimiento podría continuar en el año fiscal 2021.AsiaLa mayoría de los países que gastan en defensa, a su vez, se han comprometido a fortalecer su presencia militar en el 2021 y respectivamente aumentar sus gastos en defensa, a pesar del impacto económico de la pandemia en los déficits fiscales, señala el reporte.Así, China anunció un presupuesto militar de 178.200 millones de dólares en mayo de 2020, un 6,6% más que el año anterior. La India también está reforzando su Ejército. Japón, por su parte, anunció un presupuesto de defensa de 51.500 millones de dólares para el año fiscal 2021, estableciendo un récord por séptimo año consecutivo. El país asiático está reforzando su capacidad militar en el aire y en el mar.EuropaFrancia tampoco anunció ninguna reducción en el presupuesto militar para el 2021. La industria de defensa francesa junto a los legisladores están esperando apoyo financiero adicional del Gobierno para contrarrestar los efectos de la pandemia, destaca Deloitte.Sin embargo, algunos países están desviando el gasto a otros programas sociales para reactivar la economía tras la pandemia, señala el informe. Rusia, por ejemplo, planea seguir reduciendo su presupuesto militar, al menos un 5% entre 2021 y 2023.
/20210101/senado-de-eeuu-vota-para-anular-el-veto-de-trump-al-proyecto-de-ley-de-defensa-1094010837.html
/20201217/la-otan-aumenta-su-presupuesto-militar-para-el-proximo-ano-en-un-5-respecto-a-2020-1093865079.html
1
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
presupuesto, presupuesto militar, ejército, noticias
El presupuesto militar mundial crecerá en el 2021 pese a la pandemia
02:07 GMT 22.01.2021 (actualizado: 18:44 GMT 11.02.2021) El gasto mundial en el sector de la defensa crecerá aproximadamente un 2,8% en 2021. Con este aumento, la actividad superará los 2.000 millones de dólares, estima una consultora británica.
Se espera que las mayores potencias continúen gastando en fortalecer sus fuerzas armadas a medida que se intensifican las tensiones geopolíticas a pesar de la pandemia mundial, recoge el informe de Deloitte.
No obstante, el reporte también señala que la interrupción en la compleja cadena de suministro global, provocada por la pandemia, podría causar aumentos menores de costos de algunos programas de defensa y retrasos en la programación para el 2021.
Estados Unidos
En EEUU, por ejemplo, es probable que el gasto en defensa se mantenga estable en el 2021. Sin embargo, la nueva Administración podría presionar por la reducción del presupuesto militar en el año fiscal 2022 (el año fiscal comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre) y más allá. La medida se debería principalmente al cambio de enfoque hacia programas sociales y domésticos, explica el informe.
Además, es probable que las ventas militares extranjeras del país norteamericano, que aumentaron 15.000 millones de dólares en el año fiscal 2020 llegando hasta los 83.500 millones, compensen parte del impacto del gasto fijo en defensa nacional. De acuerdo con Deloitte, este crecimiento podría continuar en el año fiscal 2021.
Asia
La mayoría de los países que gastan en defensa, a su vez, se han comprometido a fortalecer su presencia militar en el 2021 y respectivamente aumentar sus gastos en defensa, a pesar del impacto económico de la pandemia en los déficits fiscales, señala el reporte.
Así,
China anunció un presupuesto militar de 178.200 millones de dólares en mayo de 2020, un 6,6% más que el año anterior.
La India también está reforzando su Ejército.
Japón, por su parte,
anunció un presupuesto de defensa de 51.500 millones de dólares para el año fiscal 2021, estableciendo un récord por séptimo año consecutivo. El país asiático está reforzando su capacidad militar en el aire y en el mar.
Europa

17 de diciembre 2020, 13:41 GMT
Francia tampoco anunció ninguna reducción en el presupuesto militar para el 2021. La industria de defensa francesa junto a los legisladores están esperando apoyo financiero adicional del Gobierno para contrarrestar los efectos de la pandemia, destaca Deloitte.
Sin embargo, algunos países están desviando el gasto a otros programas sociales para reactivar la economía tras la pandemia, señala el informe. Rusia, por ejemplo, planea seguir reduciendo su presupuesto militar, al menos un 5% entre 2021 y 2023.