Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Departamento de Estado de EEUU inicia revisión de designación de hutíes en Yemen
Departamento de Estado de EEUU inicia revisión de designación de hutíes en Yemen
El Departamento de Estado de EEUU está revisando la designación de los rebeldes hutíes en Yemen como organización terrorista y está trabajando lo más rápido... 22.01.2021, Sputnik Mundo
El documento añade que no se discutirán públicamente las "deliberaciones internas" sobre el tema, pero dada la crisis humanitaria que se vive en Yemen actualmente, el Departamento de Estado está trabajando "tan rápido como le es posible" para tomar una decisión.Aunque EEUU cree que los hutíes tienen buena parte de la responsabilidad de la crisis actual en Yemen y deben cambiar su actitud, Washington quiere asegurarse de que sus acciones no obstaculicen la llegada de ayuda humanitaria al país, se afirma en el comunicado.La semana pasada, el Departamento de Estado designó a los hutíes como organización terrorista, y calificó a tres de sus líderes —Abdul Malik al-Houthi, Abd al-Khaliq Badr al-Din al-Houthi y Abdullah Yahya al Hakim— como terroristas globales especialmente designados.Desde el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas advirtieron que la medida llevará a que 80 por ciento de la población yemení, unos 24 millones de personas, pasen a la clasificación de crisis de Nivel Tres de la agencia, que abarca las emergencias humanitarias más graves del mundo.
WASHINGTON (Sputnik) — El Departamento de Estado de EEUU está revisando la designación de los rebeldes hutíes en Yemen como organización terrorista y está trabajando lo más rápido posible en tomar una decisión, informó en un comunicado la secretaría de prensa de la entidad.
"Como fue destacado por el secretario de Estado designado, (Antony) Blinken, el Departamento de Estado ha iniciado una revisión de las designaciones de Ansarallah (Hutíes) como organización terrorista", consigna el texto.
El documento añade que no se discutirán públicamente las "deliberaciones internas" sobre el tema, pero dada la crisis humanitaria que se vive en Yemen actualmente, el Departamento de Estado está trabajando "tan rápido como le es posible" para tomar una decisión.
Aunque EEUU cree que los hutíes tienen buena parte de la responsabilidad de la crisis actual en Yemen y deben cambiar su actitud, Washington quiere asegurarse de que sus acciones no obstaculicen la llegada de ayuda humanitaria al país, se afirma en el comunicado.
La semana pasada, el Departamento de Estado designó a los hutíes como organización terrorista, y calificó a tres de sus líderes —Abdul Malik al-Houthi, Abd al-Khaliq Badr al-Din al-Houthi y Abdullah Yahya al Hakim— como terroristas globales especialmente designados.
Desde el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas advirtieron que la medida llevará a que 80 por ciento de la población yemení, unos 24 millones de personas, pasen a la clasificación de crisis de Nivel Tres de la agencia, que abarca las emergencias humanitarias más graves del mundo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.