https://mundo.sputniknews.com/20210121/mesa-multisectorial-de-honduras-descarta-nuevo-cierre-de-la-economia-por-pandemia-1094187846.html
Mesa multisectorial de Honduras descarta nuevo cierre de la economía por pandemia
Mesa multisectorial de Honduras descarta nuevo cierre de la economía por pandemia
La Mesa Multisectorial para la Apertura Económica y Social descartó un nuevo cierre de la economía en Honduras, ante el rebrote de la epidemia de COVID-19, que... 21.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-21T19:40+0000
2021-01-21T19:40+0000
2021-02-11T18:40+0000
economía
coronavirus en américa latina
pandemia de coronavirus
crisis económica
centroamérica
honduras
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094187846.jpg?10833991931613068843
La última reunión de la Mesa Multisectorial valoró datos presentados por las autoridades sanitarias como el 55% de ocupación de camas hospitalarias en salas dedicadas a COVID-19, y 54% en las unidades de cuidados intensivos.La mesa multisectorial recordó el compromiso y la responsabilidad personal en la adopción de las medidas de seguridad a fin de evitar el contagio y la proliferación de la enfermedad.Añadió que el Gobierno y la empresa privada comparten esa responsabilidad con la ciudadanía.A principios de este año un representante gremial ante la mesa expresó su temor sobre la posibilidad de un nuevo cierre de la economía hondureña, luego que el 31 de diciembre expirara la restricción de las garantías constitucionales decretadas en marzo por la crisis sanitaria.Un acuerdo del Consejo de Ministros en presencia del presidente de la República determinó el 15 de marzo de la restricción de las garantías constitucionales establecidas en los artículos 69, 71, 72, 78, 81, 84, 93, 99, y 103 de la Constitución de Honduras.Tales limitantes incluyeron suspensiones de las labores en los sectores público y privado durante el tiempo de excepción, el funcionamiento del transporte público y las celebraciones religiosas presenciales.El decreto también ordenó el cierre de todas las fronteras aéreas, terrestres y marítimas en el territorio nacional, así como la prohibición del funcionamiento de los negocios incluidos los centros comerciales.
/20210103/partido-libre-ilustra-con-cifras-el-desastre-economico-de-honduras-1094014368.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
coronavirus en américa latina, pandemia de coronavirus, crisis económica, centroamérica, honduras, noticias
Mesa multisectorial de Honduras descarta nuevo cierre de la economía por pandemia
19:40 GMT 21.01.2021 (actualizado: 18:40 GMT 11.02.2021) MANAGUA (Sputnik) — La Mesa Multisectorial para la Apertura Económica y Social descartó un nuevo cierre de la economía en Honduras, ante el rebrote de la epidemia de COVID-19, que ya supera los 136 mil contagiados y las 3.360 muertes en el país centroamericano.
"Los miembros de la Mesa Multisectorial aseguran que no se contempla en este momento un nuevo cierre de la economía nacional, lo cual sería catastrófico para el país, descartando de esa manera un nuevo confinamiento, sin embargo, sí existe preocupación porque la población no está siguiendo las medidas de bioseguridad, por lo que piden al Gobierno sanciones fuertes para quien no cumpla", reseñó el diario local La Prensa en su versión digital.
La última reunión de la Mesa Multisectorial valoró datos presentados por las autoridades sanitarias como el 55% de ocupación de camas hospitalarias en salas dedicadas a COVID-19, y 54% en las unidades de cuidados intensivos.
La mesa multisectorial recordó el compromiso y la responsabilidad personal en la adopción de las medidas de seguridad a fin de
evitar el contagio y la proliferación de la enfermedad.
Añadió que el Gobierno y la empresa privada comparten esa responsabilidad con la ciudadanía.
A principios de este año un representante gremial ante la mesa
expresó su temor sobre la posibilidad de un nuevo cierre de la economía hondureña, luego que el 31 de diciembre expirara la restricción de las garantías constitucionales decretadas en marzo por la crisis sanitaria.
Un acuerdo del Consejo de Ministros en presencia del presidente de la República determinó el 15 de marzo de la restricción de las garantías constitucionales establecidas en los artículos 69, 71, 72, 78, 81, 84, 93, 99, y 103 de la Constitución de Honduras.
Tales limitantes incluyeron suspensiones de las labores en los sectores público y privado
durante el tiempo de excepción, el funcionamiento del transporte público y las celebraciones religiosas presenciales.
El decreto también ordenó el cierre de todas las fronteras aéreas, terrestres y marítimas en el territorio nacional, así como la prohibición del funcionamiento de los negocios incluidos los centros comerciales.