¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Justicia mantiene provisionalmente las elecciones catalanas el 14 de febrero
La Justicia mantiene provisionalmente las elecciones catalanas el 14 de febrero
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido mantener cautelarmente la convocatoria de elecciones al Parlament para el 14 de febrero. 21.01.2021, Sputnik Mundo
Así lo ha decidido la Sección 5 de la Sala Contenciosa-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) después de recibir los argumentos de la Fiscalía y la Generalitat.De este modo, el TSJC ha decidido mantener de forma provisional las elecciones al Parlamento catalán previstas para el 14 de febrero y se comprometió a dictar sentencia antes del día 8. "Se mantiene cautelarmente la fecha del 14 de febrero de 2021 para la celebración de elecciones en tanto se tramita el recurso", informó el alto tribunal catalán en un comunicado.La sala contenciosa del tribunal se pronunció así tras deliberar los recursos interpuestos por varios partidos, entidades y un particular contra el decreto del Gobierno catalán que aplazó la convocatoria al 30 de mayo.El cambio de fecha de los comicios fue fruto del consenso entre todos los partidos con representación parlamentaria, alarmados por la grave situación epidemiológica que atraviesa España a causa de la pandemia.La resolución de los jueces es provisional hasta que se pronuncien de fondo sobre los recursos, pero las autoridades se vieron obligadas a reactivar de inmediato los preparativos para las urnas.El dictamen judicial llega a menos de un mes de la cita con las urnas y tan solo una semana antes de la campaña electoral, que comenzará el 29 de enero sin saber cuándo se celebrarán los comicios.Esta situación abre un hipotético escenario en que el tribunal se pronuncie a favor del aplazamiento en plena campaña.Tanto la Fiscalía como el Gobierno de España se inclinaban por mantener las elecciones de febrero pese al complicado escenario epidemiológico derivado del COVID-19.Los servicios jurídicos del Gobierno catalán alegaron ante la Justicia la actual gravedad de la situación sanitaria y la falta de legitimidad del proceso electoral en medio de las restricciones de movilidad que siguen activas.Todos los municipios catalanes mantienen un confinamiento perimetral con vigencia hasta el 7 de febrero que las autoridades no descartan ampliar.Otro de los argumentos que presentó el Ejecutivo catalán es el precedente de las regiones de Galicia y País Vasco, que en marzo de 2020 aplazaron sus respectivas elecciones a causa del coronavirus.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido mantener cautelarmente la convocatoria de elecciones al Parlament para el 14 de febrero.
Así lo ha decidido la Sección 5 de la Sala Contenciosa-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) después de recibir los argumentos de la Fiscalía y la Generalitat.
De este modo, el TSJC ha decidido mantener de forma provisional las elecciones al Parlamento catalán previstas para el 14 de febrero y se comprometió a dictar sentencia antes del día 8. "Se mantiene cautelarmente la fecha del 14 de febrero de 2021 para la celebración de elecciones en tanto se tramita el recurso", informó el alto tribunal catalán en un comunicado.
La sala contenciosa del tribunal se pronunció así tras deliberar los recursos interpuestos por varios partidos, entidades y un particular contra el decreto del Gobierno catalán que aplazó la convocatoria al 30 de mayo.
El cambio de fecha de los comicios fue fruto del consenso entre todos los partidos con representación parlamentaria, alarmados por la grave situación epidemiológica que atraviesa España a causa de la pandemia.
El dictamen judicial llega a menos de un mes de la cita con las urnas y tan solo una semana antes de la campaña electoral, que comenzará el 29 de enero sin saber cuándo se celebrarán los comicios.
Esta situación abre un hipotético escenario en que el tribunal se pronuncie a favor del aplazamiento en plena campaña. Tanto la Fiscalía como el Gobierno de España se inclinaban por mantener las elecciones de febrero pese al complicado escenario epidemiológico derivado del COVID-19.
Los servicios jurídicos del Gobierno catalán alegaron ante la Justicia la actual gravedad de la situación sanitaria y la falta de legitimidad del proceso electoral en medio de las restricciones de movilidad que siguen activas.
Todos los municipios catalanes mantienen un confinamiento perimetral con vigencia hasta el 7 de febrero que las autoridades no descartan ampliar.
Otro de los argumentos que presentó el Ejecutivo catalán es el precedente de las regiones de Galicia y País Vasco, que en marzo de 2020 aplazaron sus respectivas elecciones a causa del coronavirus.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.