https://mundo.sputniknews.com/20210121/gobierno-de-colombia-espera-lograr-la-paz-con-apoyo-de-biden-1094189421.html
Gobierno de Colombia espera lograr la paz con apoyo de Biden
Gobierno de Colombia espera lograr la paz con apoyo de Biden
El consejero presidencial para la Estabilización y y la Consolidación de la Paz en Colombia, Emilio José Archila, se declaró optimista en torno a la... 21.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-21T23:26+0000
2021-01-21T23:26+0000
2021-01-21T23:26+0000
eeuu
joe biden
colombia
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094189421.jpg?10630368221611271592
"Es también cierto el trabajo que hacemos para la reincorporación de los 13.000 excombatientes, el avance en los planes de desarrollo con enfoque territorial, el trabajo para avanzar en la sustitución voluntaria de cultivos, la formalización de tierras y tantas otras actividades del desarrollo rural", agregó Archila.Tras conocer las declaraciones del consejero presidencial, el máximo líder del partido de izquierda FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", cuestionó el proceso de implementación de la paz en el Gobierno de Iván Duque junto con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021)."Desafortunadamente, doctor Archila, las gestiones del Gobierno al que usted representa y del expresidente Trump carecieron de la suficiente voluntad política para una implementación integral y exitosa del acuerdo de paz, creemos que eso puede y debe cambiar", dijo "Timochenko" en Twitter.El miércoles 20, tras la toma de posesión de Biden, la Cancillería de Colombia, en representación del Gobierno central, indicó que continuará "profundizando el diálogo político" con la nueva administración en Estados Unidos.
/20210120/colombia-confia-en-profundizar-dialogo-politico-con-eeuu-tras-asuncion-de-biden-1094176028.html
eeuu
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
eeuu, joe biden, colombia, noticias
Gobierno de Colombia espera lograr la paz con apoyo de Biden
BOGOTÁ (Sputnik) — El consejero presidencial para la Estabilización y y la Consolidación de la Paz en Colombia, Emilio José Archila, se declaró optimista en torno a la continuidad de la implementación de la paz en el país con el respaldo del nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el demócrata Joe Biden.
"(En los últimos 30 meses del actual Gobierno) hemos recibido mayores recursos, mayor asistencia técnica, la alineación con nuestras políticas y ahora vemos con profundo optimismo cómo ahora, en esta nueva etapa del Gobierno de los Estados Unidos, seguiremos avanzando en esa misma dirección", dijo Archila en declaraciones difundidas por su despacho.
"Es también cierto el trabajo que hacemos para la reincorporación de los 13.000 excombatientes, el avance en los planes de desarrollo con enfoque territorial, el trabajo para avanzar en la sustitución voluntaria de cultivos, la formalización de tierras y tantas otras actividades del desarrollo rural", agregó Archila.
Tras conocer las declaraciones del consejero presidencial, el máximo líder del partido de izquierda FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", cuestionó el proceso de implementación de la paz en el Gobierno de Iván Duque junto con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021).
"Desafortunadamente, doctor Archila, las gestiones del Gobierno al que usted representa y del expresidente Trump carecieron de la suficiente voluntad política para una implementación integral y exitosa del acuerdo de paz, creemos que eso puede y debe cambiar", dijo "Timochenko" en Twitter.
El miércoles 20, tras la
toma de posesión de Biden, la Cancillería de Colombia, en representación del Gobierno central, indicó que continuará "profundizando el diálogo político" con la nueva administración en Estados Unidos.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE SPUTNIK