https://mundo.sputniknews.com/20210121/expresidente-uruguayo-mujica-lamenta-perdida-de-tiempo-del-gobierno-en-gestion-por-vacunas-1094187927.html
Expresidente uruguayo Mujica lamenta pérdida de tiempo del Gobierno en gestión por vacunas
Expresidente uruguayo Mujica lamenta pérdida de tiempo del Gobierno en gestión por vacunas
El expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) lamentó la pérdida de tiempo en las gestiones por vacunas contra el COVID-19 que está haciendo el actual... 21.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-21T19:55+0000
2021-01-21T19:55+0000
2021-01-21T19:59+0000
covid-19
pandemia de coronavirus
coronavirus en américa latina
josé mujica
vacuna contra coronavirus
uruguay
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094187927.jpg?10393480391611259178
"El enemigo era mucho más tenaz de lo que parecía y ahora se está en una berenjena", ilustró, en referencia a la expresión "meterse en un berenjenal", utilizada para referirse a estar en un embrollo.Mujica lamentó que el grueso de las vacunas las consumen los diez estados más fuertes, mientras que "cientos de países en el mundo esperan".El expresidente señaló que no hay "soluciones mágicas", pero es importante "acompañar las recomendaciones de la autoridad sanitaria", porque benefician "colectivamente a todos".Sputnik VAsimismo, el expresidente dijo que el Gobierno, encabezado por el Partido Nacional (centroderecha), no ha explicado todavía por qué no se concretó la compra que había anunciado la institución sanitaria Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay, de tres millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.Mujica destacó que el laboratorio que produjo la vacuna Sputnik V tiene en su historial a "algunos premios Nobel" y también "fabricaron de apuro la vacuna que frenó el ébola".El expresidente de Uruguay lamentó "que se haya puesto de moda" evaluar la calidad de las vacunas por su país de origen, y salió al cruce de las críticas al Gobierno argentino, que ya inició el plan de vacunación con la Sputnik V.La vacuna Sputnik V fue la primera registrada en el mundo, en agosto del año pasado, y ya fue autorizada por Serbia, Argentina, Bielorrusia, Bolivia, Argelia, Palestina, Venezuela y Paraguay.
/20210121/en-uruguay-no-esta-descartada-saturacion-de-camas-por-covid-19-1094184633.html
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
covid-19, pandemia de coronavirus, coronavirus en américa latina, josé mujica, vacuna contra coronavirus, uruguay, noticias
Expresidente uruguayo Mujica lamenta pérdida de tiempo del Gobierno en gestión por vacunas
19:55 GMT 21.01.2021 (actualizado: 19:59 GMT 21.01.2021) MONTEVIDEO (Sputnik) — El expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) lamentó la pérdida de tiempo en las gestiones por vacunas contra el COVID-19 que está haciendo el actual Gobierno, informó la prensa local.
"La vacuna no es un tema secundario. Cuándo más tiempo demoremos en empezar a aplicarla mayor costo social y en vidas habrá", sostuvo el exmandatario a la radio M24.
"El enemigo era mucho más tenaz de lo que parecía y ahora se está en una berenjena", ilustró, en referencia a la expresión "meterse en un berenjenal", utilizada para referirse a estar en un embrollo.
Mujica lamentó que
el grueso de las vacunas las consumen los diez estados más fuertes, mientras que "cientos de países en el mundo esperan".
El expresidente señaló que no hay "soluciones mágicas", pero es importante "acompañar las recomendaciones de la autoridad sanitaria", porque benefician "colectivamente a todos".
Sputnik V
Asimismo, el expresidente dijo que el Gobierno, encabezado por el Partido Nacional (centroderecha), no ha explicado todavía por qué no se concretó la compra que había anunciado la institución sanitaria Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay, de tres millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Mujica destacó que el laboratorio que produjo la vacuna Sputnik V tiene en su historial a "algunos premios Nobel" y también "fabricaron de apuro la vacuna que frenó el ébola".
El expresidente de Uruguay lamentó "que se haya puesto de moda" evaluar la calidad de las vacunas por su país de origen, y salió al cruce de las críticas al Gobierno argentino, que ya inició el plan de vacunación con la Sputnik V.
La vacuna Sputnik V fue la primera registrada en el mundo, en agosto del año pasado, y ya fue autorizada por Serbia, Argentina, Bielorrusia, Bolivia, Argelia, Palestina, Venezuela y Paraguay.