¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cada año la noche del 18 al 19 de enero los creyentes ortodoxos en Rusia se sumergen en aguas gélidas celebrando la tradición religiosa anual de la Epifanía. Este año el país ha registrado un récord de temperaturas bastante bajas. Sin embargo, el clima no impidió a los creyentes, ni asustó a las 'morsas'.La moscovita Natalia Séraya ha estado entrenándose activamente durante 11 años, participa en competiciones de natación en agua fría y gana medallas.Explicó que incluso si la temperatura del aire es inferior a -20 °C, la temperatura del agua se mantiene alrededor de 0 °С. En 2013 cruzó a nado el estrecho de Bering como miembro de un grupo internacional, estableciendo así un récord mundial de equipo. Natalia trabaja como instructora de entrenamiento de natación en agua fría y ayuda a los recién llegados a formar parte del movimiento de las 'morsas' rusas.
En Rusia se les llama 'morsas' a las personas que se dedican a nadar en agua fría. Sputnik habló con la atleta Natalia Séraya que se ha dedicado a la natación en agua helada durante 11 años.
Cada año la noche del 18 al 19 de enero los creyentes ortodoxos en Rusia se sumergen en aguas gélidas celebrando la tradición religiosa anual de la Epifanía. Este año el país ha registrado un récord de temperaturas bastante bajas. Sin embargo, el clima no impidió a los creyentes, ni asustó a las 'morsas'.
La moscovita Natalia Séraya ha estado entrenándose activamente durante 11 años, participa en competiciones de natación en agua fría y gana medallas.
Explicó que incluso si la temperatura del aire es inferior a -20 °C, la temperatura del agua se mantiene alrededor de 0 °С.
En 2013 cruzó a nado el estrecho de Bering como miembro de un grupo internacional, estableciendo así un récord mundial de equipo. Natalia trabaja como instructora de entrenamiento de natación en agua fría y ayuda a los recién llegados a formar parte del movimiento de las 'morsas' rusas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.