https://mundo.sputniknews.com/20210119/mas-de-200-aldeas-indigenas-de-la-amazonia-brasilena-empiezan-a-recibir-vacunas-1094157219.html
Más de 200 aldeas indígenas de la Amazonía brasileña empiezan a recibir vacunas
Más de 200 aldeas indígenas de la Amazonía brasileña empiezan a recibir vacunas
Más de 200 aldeas indígenas de la Amazonía brasileña empiezan a recibir las primeras vacunas contra el COVID-19, según informó en un comunicado la secretaría... 19.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-19T14:17+0000
2021-01-19T14:17+0000
2021-01-19T14:19+0000
vacuna contra coronavirus
vacunación
brasil
indígenas
amazonía
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094157219.jpg?10724770661611065956
Según las autoridades locales, la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinovac será distribuida "a 265 aldeas indígenas en 16 municipios".La población de indígenas en el estado de Amazonas es de 30.240, y en esta primera fase serán vacunados 15.300.La primera persona en recibir la vacuna en Amazonas fue precisamente una indígena, la enfermera Vanda Ortega, de 33 años y perteneciente a la etnia Witoto.La operación para distribuir las vacunas por la selva amazónica es compleja; un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) llegó la noche del 18 de enero a Manaos, la capital del estado, con el cargamento que corresponde a esta región en el reparto proporcional que se está haciendo por todo Brasil: 256.000 dosis.Parte de estas dosis serán distribuidas en avionetas a los 21 municipios del estado a los que se puede llegar por vía aérea.Desde ahí empezarán a ser enviadas al resto de localidades a través de grandes barcazas por los ríos, y después se usarán lanchas rápidas para llegar a todas las aldeas.Además de a la población indígena, en este primer momento el estado de Amazonas también prevé vacunar a mayores de 60 años residentes en asilos y a todos los mayores de 75; en total se espera poder inmunizar a 128.000 personas.La campaña de vacunación contra el COVID-19 empezó en Brasil de forma simbólica el 17 de enero en Sao Paulo (sureste); en el resto del país las vacunas empezaron a llegar de forma escalonada entre el 18 de enero y este martes 19.De momento, Brasil cuenta únicamente con seis millones de dosis de la "Coronavac", que servirán para colocar la primera inyección a tres millones de brasileños, ya que esta vacuna exige una segunda dosis entre tres y cuatro semanas después.
/20210118/bolsonaro-el-gran-derrotado-en-la-vacunacion-contra-el-covid-19-en-brasil-1094152765.html
/20210119/rio-se-aglomera-a-los-pies-del-cristo-redentor-para-dar-las-primeras-vacuna-anti-covid-19-1094152903.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
vacuna contra coronavirus, vacunación, brasil, indígenas, amazonía, noticias
Más de 200 aldeas indígenas de la Amazonía brasileña empiezan a recibir vacunas
14:17 GMT 19.01.2021 (actualizado: 14:19 GMT 19.01.2021) RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — Más de 200 aldeas indígenas de la Amazonía brasileña empiezan a recibir las primeras vacunas contra el COVID-19, según informó en un comunicado la secretaría de Salud del Gobierno del estado de Amazonas (norte).
Según las autoridades locales, la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinovac será distribuida "a 265 aldeas indígenas en 16 municipios".
La población de indígenas en el estado de Amazonas es de 30.240, y en esta primera fase serán vacunados 15.300.
La primera persona en recibir la vacuna en Amazonas fue precisamente una indígena, la enfermera Vanda Ortega, de 33 años y perteneciente a la etnia Witoto.
La operación para distribuir las vacunas por la selva amazónica es compleja; un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) llegó la noche del 18 de enero a Manaos, la capital del estado, con el cargamento que corresponde a esta región en el reparto proporcional que se está haciendo por todo Brasil: 256.000 dosis.
Parte de estas dosis serán distribuidas en avionetas a los 21 municipios del estado a los que se puede llegar por vía aérea.
Desde ahí empezarán a ser enviadas al resto de localidades a través de grandes barcazas por los ríos, y después se usarán lanchas rápidas para llegar a todas las aldeas.
Además de a la población indígena, en este primer momento el estado de Amazonas también prevé vacunar a mayores de 60 años residentes en asilos y a todos los mayores de 75; en total se espera poder inmunizar a 128.000 personas.
La campaña de vacunación contra el COVID-19
empezó en Brasil de forma simbólica el 17 de enero en Sao Paulo (sureste); en el resto del país las vacunas empezaron a llegar de forma escalonada entre el 18 de enero y este martes 19.
De momento, Brasil cuenta únicamente con seis millones de dosis de la "Coronavac", que servirán para colocar la primera inyección a tres millones de brasileños, ya que esta vacuna exige una segunda dosis entre tres y cuatro semanas después.