https://mundo.sputniknews.com/20210119/el-presidente-de-chile-gestiona-el-envio-de-44000-nuevas-vacunas-de-pfizer-1094159979.html
El presidente de Chile gestiona el envío de 44.000 nuevas vacunas de Pfizer
El presidente de Chile gestiona el envío de 44.000 nuevas vacunas de Pfizer
El presidente de Chile gestionó el envío de un cargamento de 44.000 vacunas contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Pfizer para ser recibido el 20... 19.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-19T17:36+0000
2021-01-19T17:36+0000
2021-01-19T17:31+0000
coronavirus en américa latina
pandemia de coronavirus
coronavirus
covid-19
vacuna contra coronavirus
vacunación
vacuna
chile
noticias
internacional
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/01/13/1094160031_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_ccc7175d393dbb5b025ff600184e1859.jpg
"Como la ciudadanía se ha informado, Pfizer comunicó a todo el mundo que suspenderá los envíos durante cuatro semanas, pero, el presidente Piñera tomó contacto con altas autoridades del laboratorio y se aseguró que de hecho el día de mañana [el 20 de enero] van a llegar un nuevo cargamento de 44.000 vacunas", informó en conferencia de prensa el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.El secretario de Estado confirmó que, con este envío, el plan nacional de vacunación podrá seguir su curso normal de funcionamiento, algo que había quedado en duda tras el anuncio del laboratorio norteamericano.El 24 de diciembre de 2020 comenzó en Chile el proceso de vacunación nacional contra el COVID-19 con la llegada del primer cargamento de 10.000 dosis de vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer, las cuales fueron utilizadas para inocular al primer grupo de prioridad, los funcionarios que trabajan directamente en las unidades de cuidados intensivos.El orden de prelación considera en:Chile tiene contratos para adquirir vacunas con los laboratorios Sinovac, Pfizer, Johnson y Johnson, AstraZeneca y con la iniciativa multilateral Covax.El plan gubernamental de inmunización nacional consiste en inocular a 5 millones de personas durante el primer trimestre de este año, dando prioridad a los funcionarios de la salud, adultos mayores y enfermos crónicos, y para el primer semestre del próximo año el Gobierno espera tener vacunadas a 15 millones de habitantes.En Chile se contagiaron 677.151 personas, de las cuales 17.573 fallecieron.
https://mundo.sputniknews.com/20210112/vacunas-contra-covid-19-cuales-son-como-actuan-en-que-se-parecen-y-en-que-no-1094090959.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/01/13/1094160031_201:0:2932:2048_1920x0_80_0_0_acdf443d4249e6945b6cf3088e73fb9b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
coronavirus en américa latina, pandemia de coronavirus, coronavirus, covid-19, vacuna contra coronavirus, vacunación, vacuna, chile, noticias
El presidente de Chile gestiona el envío de 44.000 nuevas vacunas de Pfizer
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente de Chile, Sebastián Piñera, gestionó el envío de un cargamento de 44.000 vacunas contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Pfizer para ser recibido el 20 de enero, aseguró el Gobierno.
"Como la ciudadanía se ha informado, Pfizer comunicó a todo el mundo que suspenderá los envíos durante cuatro semanas, pero, el presidente Piñera tomó contacto con altas autoridades del laboratorio y se aseguró que de hecho el día de mañana [el 20 de enero] van a llegar un nuevo cargamento de 44.000 vacunas", informó en conferencia de prensa el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.
El secretario de Estado confirmó que, con este envío, el plan nacional de vacunación podrá seguir su curso normal de funcionamiento, algo que había quedado en duda tras el anuncio del laboratorio norteamericano.
"Seguiremos el programa nacional de inmunización con el orden de prelación original", cerró.
El 24 de diciembre de 2020
comenzó en Chile el proceso de vacunación nacional contra el COVID-19 con la llegada del primer cargamento de 10.000 dosis de vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer, las cuales fueron utilizadas para inocular al primer grupo de prioridad, los funcionarios que trabajan directamente en las unidades de cuidados intensivos.
El orden de prelación considera en:
Chile tiene contratos para adquirir vacunas con los laboratorios Sinovac, Pfizer, Johnson y Johnson, AstraZeneca y con la iniciativa multilateral Covax.
El plan gubernamental de inmunización nacional consiste en inocular a 5 millones de personas durante el primer trimestre de este año, dando prioridad a los funcionarios de la salud, adultos mayores y enfermos crónicos, y para el primer semestre del próximo año el Gobierno espera tener vacunadas a 15 millones de habitantes.
En Chile
se contagiaron 677.151 personas, de las cuales 17.573 fallecieron.