Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Asimismo, el diplomático italiano lamentó la politización de la vacuna por parte de algunas naciones.Sputnik V fue la primera vacuna contra el COVID-19 registrada en el mundo. Desarrollada por el Instituto Gamaleya, en Moscú, el preparado ya se está importando a diversas naciones del globo, como Argentina y Bielorrussia.
El embajador de Italia en Moscú, Pasquale Terracciano, compartió que ha recibido la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V. El diplomático detalló, además, que no presentó ningún efecto secundario tras recibir la inmunización.
"Me puse la vacuna rusa Sputnik V, anunciada en agosto. No experimenté ningún efecto secundario en particular. En un futuro próximo, tengo la intención de realizar una prueba para determinar el nivel de anticuerpos en mi cuerpo", afirmó Terracciano durante una conferencia en línea llevada a cabo el 18 de enero.
Asimismo, el diplomático italiano lamentó la politización de la vacuna por parte de algunas naciones.
"Esto lleva a algunos pensamientos amargos de que, incluso en un momento tan difícil y dramático como en la pandemia del coronavirus, hubo intentos de politizar el tema de la vacunación y la oferta de ayuda. Esto no puede dejar de causar pesar", apuntó Terracciano.
El embajador puso de relieve que no tiene la intención de comparar las diferentes vacunas y recalcó que el Gobierno italiano "considera importante cooperar con todos los países en este campo".
Sputnik V fue la primera vacuna contra el COVID-19 registrada en el mundo. Desarrollada por el Instituto Gamaleya, en Moscú, el preparado ya se está importando a diversas naciones del globo, como Argentina y Bielorrussia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.