¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
México reitera que impedirá el ingreso de caravanas migratorias a su territorio
México reitera que impedirá el ingreso de caravanas migratorias a su territorio
El Gobierno de México reiteró que impedirá el ingreso de caravanas migratorias a su territorio, informó la Embajada de esa nación en Guatemala, donde unos... 18.01.2021, Sputnik Mundo
"México no promueve ni permitirá el ingreso irregular de caravanas de personas migrantes a territorio nacional", enfatizó la sede diplomática en su cuenta de la red social Twitter.La legación también destacó la actuación "firme y responsable" del Gobierno de Guatemala ante los contingentes de migrantes que vulneraron su soberanía desde la semana pasada.El Ejército y la Policía Nacional Civil de Guatemala frenaron por la fuerza a miles de migrantes que la semana pasada iniciaron la travesía, empujados por la crisis socioeconómica en Honduras, agravada por el impacto de las tormentas Eta e Iota.El consulado mexicano en la ciudad guatemalteca de Tecún Umán (noroste) confirmó que coordinó con autoridades de Gobierno, migratorias, militares y policiales las acciones para frenar la eventual llegada de la caravana y retornar a sus integrantes.La Secretaría de Relaciones Exteriores de México afirmó en un reciente comunicado que "no es indiferente" a las causas estructurales que generan estas caravanas, pero reivindicó la necesidad de "esquemas migratorios seguros, ordenados y regulares".Unos 8.0000 migrantes siguen en el departamento de Chiquimula (sur), donde sus voceros ratificaron su determinación de llegar a México para seguir el paso a EEUU, con la esperanza de ser acogidos en ese país por la nueva administración de Joe Biden.Las caravanas de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos constituyen una serie de éxodos iniciados en octubre de 2018 desde la ciudad de San Pedro Sula, capital económica de Honduras.
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Gobierno de México reiteró que impedirá el ingreso de caravanas migratorias a su territorio, informó la Embajada de esa nación en Guatemala, donde unos 8.000 hondureños buscan llegar a Estados Unidos.
"México no promueve ni permitirá el ingreso irregular de caravanas de personas migrantes a territorio nacional", enfatizó la sede diplomática en su cuenta de la red social Twitter.
La legación también destacó la actuación "firme y responsable" del Gobierno de Guatemala ante los contingentes de migrantes que vulneraron su soberanía desde la semana pasada.
El Ejército y la Policía Nacional Civil de Guatemala frenaron por la fuerza a miles de migrantes que la semana pasada iniciaron la travesía, empujados por la crisis socioeconómica en Honduras, agravada por el impacto de las tormentas Eta e Iota.
El consulado mexicano en la ciudad guatemalteca de Tecún Umán (noroste) confirmó que coordinó con autoridades de Gobierno, migratorias, militares y policiales las acciones para frenar la eventual llegada de la caravana y retornar a sus integrantes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México afirmó en un reciente comunicado que "no es indiferente" a las causas estructurales que generan estas caravanas, pero reivindicó la necesidad de "esquemas migratorios seguros, ordenados y regulares".
Unos 8.0000 migrantes siguen en el departamento de Chiquimula (sur), donde sus voceros ratificaron su determinación de llegar a México para seguir el paso a EEUU, con la esperanza de ser acogidos en ese país por la nueva administración de Joe Biden.
Las caravanas de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos constituyen una serie de éxodos iniciados en octubre de 2018 desde la ciudad de San Pedro Sula, capital económica de Honduras.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.