¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Médico anticipa posible circulación de nueva cepa de coronavirus en Honduras
Médico anticipa posible circulación de nueva cepa de coronavirus en Honduras
El médico intensivista hondureño Fernando Valerio afirmó que en el país centroamericano pudiera estar circulando una nueva cepa de coronavirus, informó el... 18.01.2021, Sputnik Mundo
El médico agregó la preocupación existente en el gremio, pues temen un colapso de los hospitales con pacientes graves."(…) los pacientes están viniendo de forma grave, en una gran cantidad, los hospitales están a tope, creo el sistema está a punto de colapsar, ocupamos la colaboración de la ciudadanía en evitar salir de forma innecesaria que se continúe lavando las manos, que tengan distanciamiento, que a los primeros síntomas se presenten a su médico y traten de no propagar más el virus", expuso Valerio.La aparición de la nueva cepa de la enfermedad contagiosa, identificada B117 (o también VUI-202012/01), fue confirmada por autoridades del Reino Unido el 19 de diciembre de 2020.Diez días más tarde Chile reportó el primer registro de la denominada cepa británica en América Latina.El 16 de enero Argentina ingresó a la lista de los países por los cuales circula la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2.
MANAGUA (Sputnik) — El médico intensivista hondureño Fernando Valerio afirmó que en el país centroamericano pudiera estar circulando una nueva cepa de coronavirus, informó el diario La Tribuna en su versión digital.
"Siento yo que puede existir ya una variante, una cepa, que se mutó, ya que los casos están presentándose con datos de neumonía grave al día cinco de la enfermedad o al día seis, situación que antes no era así, tardaba un poquito más después del día siete o el día 10, entonces estamos muy preocupados", dijo Valerio a la publicación editada en Tegucigalpa.
El médico agregó la preocupación existente en el gremio, pues temen un colapso de los hospitales con pacientes graves.
"(…) los pacientes están viniendo de forma grave, en una gran cantidad, los hospitales están a tope, creo el sistema está a punto de colapsar, ocupamos la colaboración de la ciudadanía en evitar salir de forma innecesaria que se continúe lavando las manos, que tengan distanciamiento, que a los primeros síntomas se presenten a su médico y traten de no propagar más el virus", expuso Valerio.
La aparición de la nueva cepa de la enfermedad contagiosa, identificada B117 (o también VUI-202012/01), fue confirmada por autoridades del Reino Unido el 19 de diciembre de 2020.
Diez días más tarde Chile reportó el primer registro de la denominada cepa británica en América Latina.
El 16 de enero Argentina ingresó a la lista de los países por los cuales circula la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.