Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Más de 400 organizaciones de América Latina exigen vacunación universal contra COVID-19
Más de 400 organizaciones de América Latina exigen vacunación universal contra COVID-19
Más de 400 organizaciones de la sociedad civil exigieron a los Gobiernos políticas de vacunación contra el COVID-19 que no excluyan a ninguna persona, informó... 18.01.2021, Sputnik Mundo
El comunicado indica que el derecho a la vida, la integridad y la salud se debe garantizar sobre la base del principio de igualdad y no discriminación."Para que los Estados puedan efectivamente alcanzar los objetivos urgentes y fundamentales frente a esta gravísima pandemia mundial, la vacunación masiva y universal es absolutamente indispensable. Es la única forma segura de lograr la inmunidad colectiva, pues su efectividad estará supeditada a que suficientes personas desarrollen protección contra la enfermedad", agregó Amnistía Internacional.Amnistía sostiene que la universalidad del acceso es una estrategia "esencial" para enfrentar la pandemia, y toda exclusión no solamente configuraría una violación de los derechos a la salud y a la vida, sino también representaría una medida contraria a las metas de salud pública de cada Estado.
MONTEVIDEO (Sputnik) — Más de 400 organizaciones de la sociedad civil exigieron a los Gobiernos políticas de vacunación contra el COVID-19 que no excluyan a ninguna persona, informó Amnistía Internacional.
"En una carta abierta difundida hoy, 18 de enero, Amnistía Internacional se suma a más de 400 organizaciones de la sociedad civil, entidades académicas, defensoras y defensores de derechos humanos de toda la región para exigir a los estados que las políticas contra la pandemia del virus COVID-19 no dejen a ninguna persona atrás", dijo en un comunicado publicado en su página web.
El comunicado indica que el derecho a la vida, la integridad y la salud se debe garantizar sobre la base del principio de igualdad y no discriminación.
"Para que los Estados puedan efectivamente alcanzar los objetivos urgentes y fundamentales frente a esta gravísima pandemia mundial, la vacunación masiva y universal es absolutamente indispensable. Es la única forma segura de lograr la inmunidad colectiva, pues su efectividad estará supeditada a que suficientes personas desarrollen protección contra la enfermedad", agregó Amnistía Internacional.
Amnistía sostiene que la universalidad del acceso es una estrategia "esencial" para enfrentar la pandemia, y toda exclusión no solamente configuraría una violación de los derechos a la salud y a la vida, sino también representaría una medida contraria a las metas de salud pública de cada Estado.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.