¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Llamados a la Policía chilena por violencia hacia las mujeres aumentaron 97% en pandemia
Llamados a la Policía chilena por violencia hacia las mujeres aumentaron 97% en pandemia
La cantidad de llamados a Carabineros de Chile (Policía militarizada) denunciando violencia hacia mujeres aumentó un 97% en 2020 en relación al año 2019... 18.01.2021, Sputnik Mundo
El uniformado explicó que la causa principal del aumento se debe a las situaciones de estrés que se provocaron durante los encierros y el confinamiento por las cuarentenas, que comenzaron en el país a partir de marzo.Sin embargo, Fuenzalida explicó que gran parte de todas estas llamadas, que fueron recibidas a través del teléfono de ayuda y orientación 149, no se tradujeron en denuncias formales en las comisarías."Esto puede haberse debido a un cierto desconocimiento respecto de lo que se puede hacer y no en pandemia, había gente que pensaba que tenía que sacar un permiso para venir a interponer una denuncia de manera presencial, pero eso no es así", señaló.El promedio anual de llamados en años sin pandemia era de 9.701, mientras que en 2020 Carabineros recibió 22.250 llamados relacionados a este tema, según datos de la institución.
SANTIAGO (Sputnik) — La cantidad de llamados a Carabineros de Chile (Policía militarizada) denunciando violencia hacia mujeres aumentó un 97% en 2020 en relación al año 2019, debido principalmente al encierro por la pandemia del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad COVID-19), informó la institución.
"Los llamados de mujeres acusando violencia física y sicológica y pidiendo orientación al respecto aumentaron un 97% en 2020, en relación al año 2019", dijo el jefe del Departamento de Protección de la Familia y Grupos Vulnerables de Carabineros, mayor Raúl Fuenzalida en entrevista con el diario local La Tercera.
El uniformado explicó que la causa principal del aumento se debe a las situaciones de estrés que se provocaron durante los encierros y el confinamiento por las cuarentenas, que comenzaron en el país a partir de marzo.
Sin embargo, Fuenzalida explicó que gran parte de todas estas llamadas, que fueron recibidas a través del teléfono de ayuda y orientación 149, no se tradujeron en denuncias formales en las comisarías.
"Esto puede haberse debido a un cierto desconocimiento respecto de lo que se puede hacer y no en pandemia, había gente que pensaba que tenía que sacar un permiso para venir a interponer una denuncia de manera presencial, pero eso no es así", señaló.
El promedio anual de llamados en años sin pandemia era de 9.701, mientras que en 2020 Carabineros recibió 22.250 llamados relacionados a este tema, según datos de la institución.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.