¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El bitcóin se ha convertido en la moneda virtual más popular luego de que incrementara su valor en varias ocasiones alcanzando varios récords, pues esta criptomoneda se ha multiplicado casi por ocho desde el mes de marzo a 40.000 dólares.Pero esto no es suficiente para que el bitcóin y otras criptomonedas puedan ser consideradas como sustitutas para el dólar, según Forbes, porque la moneda virtual es demasiado volátil para usarla como dinero. Por ejemplo, si una persona hubiese obtenido una hipoteca por un valor de 250.000 dólares en bitcoin en marzo pasado ahora con los actuales precios de la criptomoneda esa persona le estaría debiendo al banco unos 2 millones de dólares.Agregó que la oferta de dinero debe expandirse para satisfacer las necesidades de una economía en crecimiento, pero que esto no sucede con el bitcóin porque la cantidad máxima que se puede extraer es fija.Forbes concluyó que para que las criptomonedas representen un verdadero desafío al dólar u otra moneda emitida por un gobierno es esencial que tenga un valor fijo, que preferiblemente esté ligado al oro o al franco suizo, de esta manera su oferta crecería a medida que crecen las economías.
El director y editor en jefe de Forbes Media, Steve Forbes, ha explicado las razones por las que el bitcóin y otras monedas virtuales por ahora no pueden sustituir al dólar, pero sugirió que un valor fijo en las criptomonedas podría convertirlas en un verdadero desafío para el dólar estadounidense.
El bitcóin se ha convertido en la moneda virtual más popular luego de que incrementara su valor en varias ocasiones alcanzando varios récords, pues esta criptomoneda se ha multiplicado casi por ocho desde el mes de marzo a 40.000 dólares.
Pero esto no es suficiente para que el bitcóin y otras criptomonedas puedan ser consideradas como sustitutas para el dólar, según Forbes, porque la moneda virtual es demasiado volátil para usarla como dinero. Por ejemplo, si una persona hubiese obtenido una hipoteca por un valor de 250.000 dólares en bitcoin en marzo pasado ahora con los actuales precios de la criptomoneda esa persona le estaría debiendo al banco unos 2 millones de dólares.
Agregó que la oferta de dinero debe expandirse para satisfacer las necesidades de una economía en crecimiento, pero que esto no sucede con el bitcóin porque la cantidad máxima que se puede extraer es fija.
Forbes concluyó que para que las criptomonedas representen un verdadero desafío al dólar u otra moneda emitida por un gobierno es esencial que tenga un valor fijo, que preferiblemente esté ligado al oro o al franco suizo, de esta manera su oferta crecería a medida que crecen las economías.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.