¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Cómo emplear el jengibre en la dieta y quiénes no deberían consumirlo?
¿Cómo emplear el jengibre en la dieta y quiénes no deberían consumirlo?
Muchos conocen las innumerables propiedades y nutrientes que posee este alimento, pero lo que pocos tienen en cuenta es que no todos deberían consumirlo porque... 18.01.2021, Sputnik Mundo
El jengibre es un poderoso antioxidante y tiene muchas propiedades antiinflamatorias, además de que acelera los procesos metabólicos y fortalece el sistema inmunitario. A pesar de todas sus virtudes este alimento no debería ser consumido por personas que tienen problemas con la vesícula biliar y ciertos problemas con el espesor de la sangre, según la nutricionista María Cherniaeva."El jengibre puede aumentar el efecto de los medicamentos anticoagulantes ya que tiene de por sí un efecto anticoagulante. Además, el jengibre puede tener un efecto negativo en las enfermedades de la vesícula biliar, ya que aumenta el flujo de la bilis. Si tienes algún cambio inflamatorio agudo de la mucosa del estómago, también es mejor no abusar de este producto", advirtió la especialista en una entrevista con Sputnik.Agregó que aquellas personas que no tienen estas contraindicaciones pueden consumir este alimento de diferentes formas y sin quitarle sus propiedades."Se puede usar el jengibre en cualquier forma, es un producto bastante versátil. En forma seca, por ejemplo, es la que más tiempo conserva sus propiedades. Puedes usar raíz de jengibre fresca, molerla, mezclarla con miel, añadirla al té, preparar varias bebidas con ella", recomendó Añadió que otras maneras de conservar los nutrientes del jengibre es como lo hacen en algunos países orientales donde lo utilizan de forma marinada en las comidas, o también rallado y mezclado con un poco de glucosa para reemplazar a los dulces en caso de que la persona no tenga problemas de sobrepeso.Cherniaeva concluyó que aunque no se han observado casos de sobredosis de jengibre no es recomendable consumir más de 80 o un máximo de 100 gramos de este alimento.
Muchos conocen las innumerables propiedades y nutrientes que posee este alimento, pero lo que pocos tienen en cuenta es que no todos deberían consumirlo porque tiene sus contraindicaciones.
El jengibre es un poderoso antioxidante y tiene muchas propiedades antiinflamatorias, además de que acelera los procesos metabólicos y fortalece el sistema inmunitario. A pesar de todas sus virtudes este alimento no debería ser consumido por personas que tienen problemas con la vesícula biliar y ciertos problemas con el espesor de la sangre, según la nutricionista María Cherniaeva.
"El jengibre puede aumentar el efecto de los medicamentos anticoagulantes ya que tiene de por sí un efecto anticoagulante. Además, el jengibre puede tener un efecto negativo en las enfermedades de la vesícula biliar, ya que aumenta el flujo de la bilis. Si tienes algún cambio inflamatorio agudo de la mucosa del estómago, también es mejor no abusar de este producto", advirtió la especialista en una entrevista con Sputnik.
Agregó que aquellas personas que no tienen estas contraindicaciones pueden consumir este alimento de diferentes formas y sin quitarle sus propiedades.
"Se puede usar el jengibre en cualquier forma, es un producto bastante versátil. En forma seca, por ejemplo, es la que más tiempo conserva sus propiedades. Puedes usar raíz de jengibre fresca, molerla, mezclarla con miel, añadirla al té, preparar varias bebidas con ella", recomendó
Añadió que otras maneras de conservar los nutrientes del jengibre es como lo hacen en algunos países orientales donde lo utilizan de forma marinada en las comidas, o también rallado y mezclado con un poco de glucosa para reemplazar a los dulces en caso de que la persona no tenga problemas de sobrepeso.
Cherniaeva concluyó que aunque no se han observado casos de sobredosis de jengibre no es recomendable consumir más de 80 o un máximo de 100 gramos de este alimento.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.