https://mundo.sputniknews.com/20210117/brasil-aprueba-el-uso-de-emergencia-de-vacunas-contra-el-covid-19-de-astrazeneca-y-sinovac-1094140179.html
Brasil aprueba el uso de emergencia de vacunas contra el COVID-19 de AstraZeneca y Sinovac
Brasil aprueba el uso de emergencia de vacunas contra el COVID-19 de AstraZeneca y Sinovac
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, el órgano regulador en este país, aprobó el uso de emergencia de dos vacunas contra el covid-19: la... 17.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-17T18:42+0000
2021-01-17T18:42+0000
2021-02-11T19:01+0000
salud
la vacuna astrazeneca-oxford en américa latina
vacuna contra coronavirus
covid-19
pandemia de coronavirus
coronavirus
vacunación
vacuna
astrazeneca
brasil
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094140179.jpg?10939853431613070108
En una reunión extraordinaria, cuatro de los cinco directores de este organismo se pronunciaron a favor, formando la mayoría suficiente para el registro de urgencia; en estos momentos emite su voto el director-presidente de la entidad, Antonio Barra Torres, que cerrará la reunión.Los técnicos subrayaron la seguridad de ambas vacunas y su eficacia (50,4% en el caso de la de Sinovac y 70,4% la de Oxford y AstraZeneca) y remarcaron que las empresas deberán seguir controlando cómo funcionan las vacunas y remitir estos datos a la Anvisa.La autorización de uso de emergencia abre la puerta a que Brasil empiece a vacunar en los próximos días: de momento, Brasil cuenta con seis millones de dosis de la vacuna de Sinovac.Las autoridades brasileñas también esperaban contar con dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca fabricadas en la India, pero el país asiático se negó a exportar dosis en este momento y el viaje del avión que iba a buscarlas tuvo que ser cancelado en el último momento.Las dos vacunas fueron testadas en los últimos meses en Brasil en miles de voluntarios, bajo la coordinación de dos entidades públicas brasileñas; el Instituto Butantan de São Paulo (la de Sinovac) y la Fundación Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (la de Oxford y AstraZeneca); los dos centros fabricarán las vacunas en suelo brasileño en los próximos meses.La vacuna de Sinovac, conocida como "Coronavac" se testó en Brasil gracias a un acuerdo firmado por el gobierno de São Paulo con este laboratorio, que contemplaba recibir 46 millones de dosis.Las primeras dosis empezaron a llegar a Brasil en noviembre, para ganar tiempo y tener vacunas listas para cuando la Anvisa diera la luz verde; en estos momentos hay seis millones de dosis de esta vacuna listas para ser usadas.El gobierno federal, en cambio, apostó únicamente por la vacuna de Oxford y AstraZeneca, y acordó recibir 100 millones de dosis en un primer momento.Dado que todavía no hay vacunas en Brasil por la negativa de última hora de la India, ahora el Ejecutivo exige al Instituto Butantan de São Paulo que entregue todas sus dosis de la "Coronavac" al ministerio de Salud para hacer un reparto proporcional a todos los estados del país y poder empezar a vacunar.La "Coronavac" fue objeto de críticas por parte del presidente Jair Bolsonaro, que llegó a decir que "jamás" compraría vacunas procedentes de China, y obligó a dar marcha a atrás al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, cuando anunció que el gobierno también compraría dosis de esta vacuna.
/20210114/con-ayuda-de-rusia-y-china-latinoamerica-gana-puestos-en-la-carrera-por-la-vacuna-1094115452.html
/20201218/las-vacunas-anti-covid-por-las-que-opta-el-mundo-1093880153.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
salud, la vacuna astrazeneca-oxford en américa latina, vacuna contra coronavirus, covid-19, pandemia de coronavirus, coronavirus, vacunación, vacuna, astrazeneca, brasil, noticias
Brasil aprueba el uso de emergencia de vacunas contra el COVID-19 de AstraZeneca y Sinovac
18:42 GMT 17.01.2021 (actualizado: 19:01 GMT 11.02.2021) RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, el órgano regulador en este país, aprobó el uso de emergencia de dos vacunas contra el covid-19: la desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca y la del laboratorio chino Sinovac.
En una reunión extraordinaria, cuatro de los cinco directores de este organismo se pronunciaron a favor, formando la mayoría suficiente para el registro de urgencia; en estos momentos emite su voto el director-presidente de la entidad, Antonio Barra Torres, que cerrará la reunión.
Los técnicos subrayaron la seguridad de ambas vacunas y su eficacia (50,4% en el caso de la de Sinovac y 70,4% la de Oxford y AstraZeneca) y remarcaron que las empresas deberán seguir controlando cómo funcionan las vacunas y remitir estos datos a la Anvisa.
La autorización de uso de emergencia abre la puerta a que Brasil empiece a vacunar en los próximos días: de momento, Brasil cuenta con seis millones de dosis de la vacuna de Sinovac.
Las autoridades brasileñas también esperaban contar con dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca fabricadas en la India, pero el país asiático se negó a exportar dosis en este momento y el viaje del avión que iba a buscarlas tuvo que ser cancelado en el último momento.
Las dos vacunas fueron testadas en los últimos meses en Brasil en miles de voluntarios, bajo la coordinación de dos entidades públicas brasileñas; el Instituto Butantan de São Paulo (la de Sinovac) y la Fundación Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (la de Oxford y AstraZeneca); los dos centros fabricarán las vacunas en suelo brasileño en los próximos meses.
La vacuna de Sinovac, conocida como "Coronavac" se testó en Brasil gracias a un acuerdo firmado por el gobierno de São Paulo con este laboratorio, que contemplaba recibir 46 millones de dosis.
Las primeras dosis empezaron a llegar a Brasil en noviembre, para ganar tiempo y tener vacunas listas para cuando la Anvisa diera la luz verde; en estos momentos hay seis millones de dosis de esta vacuna listas para ser usadas.

18 de diciembre 2020, 14:46 GMT
El gobierno federal, en cambio, apostó únicamente por la vacuna de Oxford y AstraZeneca, y acordó recibir 100 millones de dosis en un primer momento.
Dado que todavía no hay vacunas en Brasil por la negativa de última hora de la India, ahora el Ejecutivo exige al Instituto Butantan de São Paulo que entregue todas sus dosis de la "Coronavac" al ministerio de Salud para hacer un reparto proporcional a todos los estados del país y poder empezar a vacunar.
La "Coronavac" fue objeto de críticas por parte del presidente Jair Bolsonaro, que llegó a decir que "jamás" compraría vacunas procedentes de China, y obligó a dar marcha a atrás al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, cuando anunció que el gobierno también compraría dosis de esta vacuna.