https://mundo.sputniknews.com/20210116/la-india-lanza-su-campana-de-vacunacion-contra-el-covid-19-1094134387.html
La India lanza su campaña de vacunación contra el COVID-19
La India lanza su campaña de vacunación contra el COVID-19
La India puso en marcha una de las mayores campañas de vacunación contra el COVID-19 en el mundo. 16.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-16T06:36+0000
2021-01-16T06:36+0000
2021-02-11T19:57+0000
asia
coronavirus
vacuna contra coronavirus
vacuna
covid-19
vacunación
la india
noticias
internacional
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094134387.jpg?10941344731613073474
Modi subrayó que el país de momento cuenta con dos vacunas que fueron elaboradas "en tan poco tiempo".Se trata de las vacunas Covishield, de la universidad británica de Oxford y la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca, y Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech junto al Consejo Indio de Investigación Médica.Al mismo tiempo las autoridades sanitarias del país estudian el uso de otras cuatro vacunas, entre ellas la rusa Sputnik V.Unos 3.000 centros de vacunación fueron instalados en el país el primer día de la campaña, en particular más de 80 en la capital, Nueva Delhi. Para marzo el Gobierno planea organizar hasta 12.000 puntos de vacunación.La India espera vacunar a 300 millones de los 1.300 millones de habitantes para julio.Los primeros en vacunarse son los trabajadores sanitarios, policías y trabajadores de los servicios de emergencia, luego se vacunarán los mayores de 50 años y las personas consideradas de alto riesgo.La India con más de 10,5 millones de casos de COVID-19 es el segundo país más afectado por la pandemia tras EEUU. Más de 10,1 millones de pacientes ya superaron la enfermedad, unos 152.000 infectados fallecieron, según los últimos datos del Ministerio de Salud.
/20201218/las-vacunas-anti-covid-por-las-que-opta-el-mundo-1093880153.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
asia, coronavirus, vacuna contra coronavirus, vacuna, covid-19, vacunación, la india, noticias
La India lanza su campaña de vacunación contra el COVID-19
06:36 GMT 16.01.2021 (actualizado: 19:57 GMT 11.02.2021) NUEVA DELHI (Sputnik) — La India puso en marcha una de las mayores campañas de vacunación contra el COVID-19 en el mundo.
"Todos preguntaban cuándo estará disponible la vacuna. Ya está disponible. Felicito a todos los compatriotas por esta ocasión", dijo el primer ministro Narendra Modi al anunciar el inicio de la campaña de inmunización en el país durante una videoconferencia.
Modi subrayó que el país de momento cuenta con dos vacunas que fueron elaboradas "en tan poco tiempo".
Se trata de las vacunas Covishield, de la universidad británica de Oxford y la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca, y Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech junto al Consejo Indio de Investigación Médica.
Al mismo tiempo las autoridades sanitarias del país estudian el uso de otras cuatro vacunas, entre ellas
la rusa Sputnik V.
Unos 3.000 centros de vacunación fueron instalados en el país el primer día de la campaña, en particular más de 80 en la capital, Nueva Delhi. Para marzo el Gobierno planea organizar hasta 12.000 puntos de vacunación.
La India espera vacunar a 300 millones de los 1.300 millones de habitantes para julio.

18 Diciembre 2020, 14:46 GMT
Los primeros en vacunarse son los trabajadores sanitarios, policías y trabajadores de los servicios de emergencia, luego se vacunarán los mayores de 50 años y las personas consideradas de alto riesgo.
La India con más de 10,5 millones de casos de COVID-19 es el segundo país más afectado por la pandemia tras EEUU. Más de 10,1 millones de pacientes ya superaron la enfermedad, unos 152.000 infectados fallecieron, según los últimos datos del Ministerio de Salud.