Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Hubo mucha desinformación": WhatsApp posterga los cambios en su política de privacidad
"Hubo mucha desinformación": WhatsApp posterga los cambios en su política de privacidad
La nueva política de privacidad de la popular 'app' de mensajería generó una oleada de críticas y un éxodo masivo de usuarios. La compañía se vio obligada a... 16.01.2021, Sputnik Mundo
"Hubo mucha desinformación que causó preocupación y queremos ayudar a todos a entender nuestros principios y los hechos", señaló.WhatsApp también afirmó que no guarda registros de mensajes ni llamadas de sus usuarios y tampoco puede acceder a la ubicación geográfica compartida. "Tampoco compartimos su lista de contactos con Facebook", agregó.En vez de esto, la actualización busca mejorar la experiencia de quienes utilizan la app para comunicarse con negocios o hacer compras y brinda una mayor transparencia a la recopilación y el uso de los datos. La compañía prometió permitir a sus usuarios "revisar gradualmente las políticas a su propio ritmo" antes de que las opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo. "WhatsApp ayudó a llevar el cifrado de extremo a extremo a personas de todo el mundo y estamos comprometidos a defender esta tecnología ahora y en el futuro", agregó la compañía.Anteriormente, WhatsApp compartió una lista de preguntas y respuestas acerca de su nueva política de privacidad que obligó a cientos de miles de personas a cambiarse para aplicaciones como Telegram y Signal, pues priorizan la seguridad de datos.
Tras una oleada de críticas por el reciente cambio en las políticas de privacidad, la compañía WhatsApp ha decidido postergar la implementación de las condiciones hasta el 15 de mayo. En su blog oficial, la empresa explicó en qué consisten realmente dichos cambios.
"Hubo mucha desinformación que causó preocupación y queremos ayudar a todos a entender nuestros principios y los hechos", señaló.
"WhatsApp fue construido bajo una simple idea: lo que comparten con sus amigos y familia se queda entre ustedes. Esto significa que siempre protegeremos sus conversaciones personales con el cifrado de punto a punto, así que ni WhatsApp ni Facebook pueden ver estos mensajes privados", aseguró la compañía.
WhatsApp también afirmó que no guarda registros de mensajes ni llamadas de sus usuarios y tampoco puede acceder a la ubicación geográfica compartida. "Tampoco compartimos su lista de contactos con Facebook", agregó.
En vez de esto, la actualización busca mejorar la experiencia de quienes utilizan la app para comunicarse con negocios o hacer compras y brinda una mayor transparencia a la recopilación y el uso de los datos. La compañía prometió permitir a sus usuarios "revisar gradualmente las políticas a su propio ritmo" antes de que las opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo.
"WhatsApp ayudó a llevar el cifrado de extremo a extremo a personas de todo el mundo y estamos comprometidos a defender esta tecnología ahora y en el futuro", agregó la compañía.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.