¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Una estudiante española lleva tres meses atrapada en Escocia por el COVID-19
Una estudiante española lleva tres meses atrapada en Escocia por el COVID-19
El 19 de septiembre, Irene Torres viajó desde Zaragoza a Glasgow para continuar sus estudios de filología dentro del programa Erasmus. Lo que nunca imaginó es... 15.01.2021, Sputnik Mundo
Irene lleva tres meses intentando volver a casa y no lo logra. A inicios de octubre le detectaron coronavirus y ahora, más de 90 días después y tras ocho PCR, sigue dando positivo.Torres, de 23 años, indica que esto se podría hacer con una prueba de anticuerpos, pero que ninguna clínica en Glasgow accede a hacérselo porque alegan no estar autorizados. A su vez, el consulado español en Edimburgo rechaza que tome un avión con ese certificado. Torres se pregunta por qué "ley se rige el cónsul", si por la española "para velar por los derechos de los españoles en el extranjero o por la escocesa".Torres dice sentirse "desamparada" en un país que vive un intenso confinamiento y con la presión de estar ocupando una residencia estudiantil que debió haber dejado a finales de diciembre, o a más tardar, el 9 de enero cuando venció el contrato de Erasmus.Mientras tanto, la angustia crece entre sus padres, quienes ya no se sienten tan optimistas y buscan desesperadamente una solución que le permita a su hija volver a casa.
El 19 de septiembre, Irene Torres viajó desde Zaragoza a Glasgow para continuar sus estudios de filología dentro del programa Erasmus. Lo que nunca imaginó es que el COVID-19 le impediría volver a casa.
Irene lleva tres meses intentando volver a casa y no lo logra. A inicios de octubre le detectaron coronavirus y ahora, más de 90 días después y tras ocho PCR, sigue dando positivo.
Torres, de 23 años, indica que esto se podría hacer con una prueba de anticuerpos, pero que ninguna clínica en Glasgow accede a hacérselo porque alegan no estar autorizados. A su vez, el consulado español en Edimburgo rechaza que tome un avión con ese certificado. Torres se pregunta por qué "ley se rige el cónsul", si por la española "para velar por los derechos de los españoles en el extranjero o por la escocesa".
Torres dice sentirse "desamparada" en un país que vive un intenso confinamiento y con la presión de estar ocupando una residencia estudiantil que debió haber dejado a finales de diciembre, o a más tardar, el 9 de enero cuando venció el contrato de Erasmus.
Mientras tanto, la angustia crece entre sus padres, quienes ya no se sienten tan optimistas y buscan desesperadamente una solución que le permita a su hija volver a casa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.