https://mundo.sputniknews.com/20210115/paraguay-destaca-avance-en-negociaciones-por-vacuna-sputnik-v-1094132013.html
Paraguay destaca avance en negociaciones por vacuna Sputnik V
Paraguay destaca avance en negociaciones por vacuna Sputnik V
MONTEVIDEO (Sputnik) — El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay destacó avance en las negociaciones con la vacuna contra el COVID-19 rusa... 15.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-15T22:14+0000
2021-01-15T22:14+0000
2021-10-07T11:35+0000
américa latina
internacional
noticias
sputnik v (vacuna)
vacunación contra el covid-19
coronavirus
paraguay
vacunación
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/0d/1093816987_0:268:2889:1893_1920x0_80_0_0_f6177c2dadb1dbe44b9f1b786afff1f4.jpg
Si bien los acuerdos de confidencialidad no permiten entrar en detalles, esta noticia es, sin duda una muestra del avance de las negociaciones, las cuales esperamos tengan un desenlace altamente positivo en el corto plazo.Más temprano, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció que la vacuna Sputnik V "se registró (en Paraguay) bajo el procedimiento de autorización de uso de emergencia sin ensayos clínicos adicionales en el país".Información que fue ratificada por el Gobierno poco después."Con relación a la aprobación bajo régimen de emergencia, de la vacuna Sputnik V, es un reconocimiento importante de las gestiones que está haciendo Paraguay, con el fin de ofrecer a la población una vacuna efectiva y fiable", agregó el Ministerio de Salud.Rusia registró el 11 de agosto de 2020 la vacuna Sputnik V desarrollada por el Centro Gamaleya.La inoculación consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días; la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.Hasta el momento, más de 50 países ya se han asegurado 1.200 millones de dosis de la vacuna de Gamaleya.Sputnik V, según los ensayos clínicos, ha mostrado una eficacia de más del 90%.
https://mundo.sputniknews.com/20210115/paraguay-autoriza-la-vacuna-rusa-sputnik-v-1094123679.html
paraguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/0d/1093816987_78:0:2809:2048_1920x0_80_0_0_12be7a914b9b5e6b75bd6f5957fceaad.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, sputnik v (vacuna), vacunación contra el covid-19, coronavirus, paraguay, vacunación
Paraguay destaca avance en negociaciones por vacuna Sputnik V
22:14 GMT 15.01.2021 (actualizado: 11:35 GMT 07.10.2021) MONTEVIDEO (Sputnik) — El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay destacó avance en las negociaciones con la vacuna contra el COVID-19 rusa Sputnik V, luego de que autorizara su uso de emergencia en el país.
"Si bien los acuerdos de confidencialidad no permiten entrar en detalles, esta noticia (autorización) es, sin duda una muestra del avance de las negociaciones, las cuales esperamos tengan un desenlace altamente positivo en el corto plazo", dijo la cartera en Twitter.
Si bien los acuerdos de confidencialidad no permiten entrar en detalles, esta noticia es, sin duda una muestra del avance de las negociaciones, las cuales esperamos tengan un desenlace altamente positivo en el corto plazo.
Más temprano, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció que la vacuna Sputnik V "se registró (en Paraguay) bajo el procedimiento de autorización de uso de emergencia sin ensayos clínicos adicionales en el país".
Información que fue ratificada por el Gobierno poco después.

15 de enero 2021, 12:02 GMT
"Con relación a la aprobación bajo régimen de emergencia, de la vacuna Sputnik V, es un reconocimiento importante de las gestiones que está haciendo Paraguay, con el fin de ofrecer a la población una vacuna efectiva y fiable", agregó el Ministerio de Salud.
Rusia registró el 11 de agosto de 2020 la vacuna Sputnik V desarrollada por el Centro Gamaleya.
La inoculación consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días; la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
Hasta el momento, más de 50 países ya se han asegurado 1.200 millones de dosis de la vacuna de Gamaleya.
Sputnik V, según los ensayos clínicos, ha mostrado una eficacia de más del 90%.