Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
México propone programa emergente con EEUU sobre migración a equipo de Biden
México propone programa emergente con EEUU sobre migración a equipo de Biden
El Gobierno de México propuso al equipo de transición del presidente electo de EEUU, Joe Biden, un "programa emergente de cooperación para el desarrollo en... 15.01.2021, Sputnik Mundo
Los representantes del Gobierno de México informaron al próximo equipo de la Casa Blanca que continuará manteniendo "un diálogo estrecho con el equipo del presidente electo Biden, para garantizar una migración ordenada, segura y regular".Esa conversación ocurrió en seguimiento a la videoconferencia realizada el 6 de enero entre el canciller Marcelo Ebrard, y el asesor de Seguridad Nacional designado por el presidente electo de EEUU, Jake Sullivan.El jueves se sostuvo un segundo diálogo entre funcionarios del Gobierno de México y el equipo de transición estadounidense en el que participaron el director general y encargado del despacho de la cancillería para América del Norte, Roberto Velasco.También asistieron el consultor jurídico de la Cancillería, Alejandro Celorio, así como el director general adjunto del Instituto Nacional de Migración, Armando López Cárdenas.Cada año unas 400.000 personas indocumentadas recorren el territorio mexicano hacia la frontera con EEUU, a pedir asilo o refugio en ese país, huyendo de la violencia y la pobreza en naciones centroamericanas y caribeñas.
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El Gobierno de México propuso al equipo de transición del presidente electo de EEUU, Joe Biden, un "programa emergente de cooperación para el desarrollo en Centroamérica, para atender las causas estructurales de la migración" informó la Cancillería.
"Los funcionarios mexicanos pusieron a consideración del equipo de transición del presidente electo de EEUU, Joseph Biden, la posibilidad de implementar un programa emergente de cooperación para el desarrollo en el norte de Centroamérica y el sur de México, en respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia y los recientes huracanes que afectaron la región", dijo la Cancillería en un comunicado.
Los representantes del Gobierno de México informaron al próximo equipo de la Casa Blanca que continuará manteniendo "un diálogo estrecho con el equipo del presidente electo Biden, para garantizar una migración ordenada, segura y regular".
Esa conversación ocurrió en seguimiento a la videoconferencia realizada el 6 de enero entre el canciller Marcelo Ebrard, y el asesor de Seguridad Nacional designado por el presidente electo de EEUU, Jake Sullivan.
El jueves se sostuvo un segundo diálogo entre funcionarios del Gobierno de México y el equipo de transición estadounidense en el que participaron el director general y encargado del despacho de la cancillería para América del Norte, Roberto Velasco.
También asistieron el consultor jurídico de la Cancillería, Alejandro Celorio, así como el director general adjunto del Instituto Nacional de Migración, Armando López Cárdenas.
Cada año unas 400.000 personas indocumentadas recorren el territorio mexicano hacia la frontera con EEUU, a pedir asilo o refugio en ese país, huyendo de la violencia y la pobreza en naciones centroamericanas y caribeñas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.