¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ponen a la venta un dibujo de Tintín por millones de dólares
Ponen a la venta un dibujo de Tintín por millones de dólares
La imagen, que muestra al mítico personaje de Hergé junto a un dragón rojo, podría establecer un nuevo récord mundial para las ilustraciones de historietas. 14.01.2021, Sputnik Mundo
Se trata de la portada que Hergé creó en 1936 para la quinta entrega de las aventuras del intrépido reportero, titulada El loto azul. No obstante, el dibujo, realizado en tinta china, guache y acuarela, fue rechazado por la editorial Maison Casterman por ser demasiado costoso de reproducir a gran escala. Más tarde, Hergé regaló la imagen de 34 centímetros de ancho por 34 centímetros de largo al hijo del editor, Jean-Paul Casterman, quien la guardó hasta su muerte en 2009. Fue la última portada que Hergé creó en color, ya que a partir de su publicación pasó a dibujarlas en blanco y negro.Subrayó que el precio de la imagen podría llegar a entre dos y tres millones de euros (2,4 a 3,6 millones de dólares). El récord anterior pertenece a otra obra de Hergé, Pages de Garde, que se vendió por 3,1 millones de dólares en 2014, la mayor cantidad lograda hasta la fecha por una ilustración de historietas.El loto azul narra las aventuras de Tintín en China durante la invasión japonesa de 1931. En esta historieta, junto a su inseparable perro Milú, el pequeño periodista tiene que investigar y exponer una red de espías japoneses y una banda de traficantes de opio, entre otros crímenes.
La última ilustración en color del creador de Tintín, Hergé, podría ser subastada por más de 3 millones de dólares. De esta manera superar el récord mundial que ya obtuvo otro dibujo del héroe de historietas.
Se trata de la portada que Hergé creó en 1936 para la quinta entrega de las aventuras del intrépido reportero, titulada El loto azul. No obstante, el dibujo, realizado en tinta china, guache y acuarela, fue rechazado por la editorial Maison Casterman por ser demasiado costoso de reproducir a gran escala. Más tarde, Hergé regaló la imagen de 34 centímetros de ancho por 34 centímetros de largo al hijo del editor, Jean-Paul Casterman, quien la guardó hasta su muerte en 2009. Fue la última portada que Hergé creó en color, ya que a partir de su publicación pasó a dibujarlas en blanco y negro.
"Tenían que hacer un proceso de impresión en cuatricromía, con un color adicional. Pero la editorial pensó que los libros de historietas ya eran caros. Reproducir este arte de portada incrementaría los costos de producción", explicó el experto Eric Leroy, de la casa de subastas francesa Artcurial.
Subrayó que el precio de la imagen podría llegar a entre dos y tres millones de euros (2,4 a 3,6 millones de dólares).
El récord anterior pertenece a otra obra de Hergé, Pages de Garde, que se vendió por 3,1 millones de dólares en 2014, la mayor cantidad lograda hasta la fecha por una ilustración de historietas.
"Hergé había hecho solo cinco portadas de historietas usando esta técnica de color director que es muy rara", subrayó Leroy.
El loto azul narra las aventuras de Tintín en China durante la invasión japonesa de 1931. En esta historieta, junto a su inseparable perro Milú, el pequeño periodista tiene que investigar y exponer una red de espías japoneses y una banda de traficantes de opio, entre otros crímenes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.