¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Expresidente Vizcarra promueve uso en Perú de ineficaz Ivermectina contra COVID-19
Expresidente Vizcarra promueve uso en Perú de ineficaz Ivermectina contra COVID-19
El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, promovió el uso de Ivermectina para casos de COVID-19, a pesar de que el fármaco ha sido descartado por el Ministerio... 11.01.2021, Sputnik Mundo
Las declaraciones de Vizcarra han causado polémica pues el Minsa, además de otros organismos sanitarios, han afirmado que no existe ningún estudio que avale la utilidad del fármaco contra el nuevo coronavirus.Asimismo, la polémica se ha agravado en Perú considerando que Vizcarra estuvo al mando de la lucha contra la pandemia como jefe de Estado desde su aparición en marzo de 2020 hasta que fue destituido del cargo el 9 de noviembre de ese mismo año.La Ivermectina fue usada en Perú, así como en otros países, durante los inicios de la pandemia dentro de la situación desesperada que generó un virus desconocido; con el paso del tiempo, sin embargo, ha sido descartada asumiendo que los supuestos efectos positivos contra la enfermedad fueron casualidades.A la fecha, Perú registra 38.280 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.035.184 infectados.Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 88.828.387 casos confirmados de contagio, y 1.926.625 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
LIMA (Sputnik) — El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, promovió el uso de Ivermectina para casos de COVID-19, a pesar de que el fármaco ha sido descartado por el Ministerio de Salud (Minsa) por su ineficacia en la lucha contra la pandemia.
"Llama la atención de que un medicamento [la Ivermectina] que se ha estado entregando [en la sanidad pública] se haya suspendido desde el mes de noviembre. ¡Cuánta de la población que ha recibido puede dar fe y muchos pueden asegurar que sirvió en su tratamiento!", dijo Vizcarra durante un acto proselitista en Arequipa (sur), a donde acudió a promocionar su candidatura al Congreso para las elecciones de abril próximo.
Las declaraciones de Vizcarra han causado polémica pues el Minsa, además de otros organismos sanitarios, han afirmado que no existe ningún estudio que avale la utilidad del fármaco contra el nuevo coronavirus.
Asimismo, la polémica se ha agravado en Perú considerando que Vizcarra estuvo al mando de la lucha contra la pandemia como jefe de Estado desde su aparición en marzo de 2020 hasta que fue destituido del cargo el 9 de noviembre de ese mismo año.
La Ivermectina fue usada en Perú, así como en otros países, durante los inicios de la pandemia dentro de la situación desesperada que generó un virus desconocido; con el paso del tiempo, sin embargo, ha sido descartada asumiendo que los supuestos efectos positivos contra la enfermedad fueron casualidades.
A la fecha, Perú registra 38.280 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.035.184 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 88.828.387 casos confirmados de contagio, y 1.926.625 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.