https://mundo.sputniknews.com/20210111/el-presidente-del-parlasur-califica-medida-de-trump-contra-cuba-como-inviable-y-antigua-1094079119.html
El presidente del Parlasur califica medida de Trump contra Cuba como "inviable y antigua"
El presidente del Parlasur califica medida de Trump contra Cuba como "inviable y antigua"
El presidente del Parlamento del Mercosur, el argentino Oscar Laborde, dijo a Sputnik que la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de incluir a... 11.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-11T20:14+0000
2021-01-11T20:14+0000
2021-01-11T19:52+0000
cuba
eeuu
oscar laborde
parlamento del mercado común del sur (parlasur)
política
américa del norte
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094079119.jpg?10622688201610394778
A nueve días de entregar el poder al presidente electo Joe Biden, Trump decidió dar un portazo de salida y revertir una decisión adoptada en 2015 por Barack Obama (2009-2017), que en aquel momento sacó a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, según reportes de la agencia de noticias Bloomberg.La decisión, dijo Bloomberg citando a dos altos funcionarios del Departamento de Estado, sería anunciada este 11 de enero."Obama reconoció la necesidad de terminar con el bloqueo, no porque quisiera hacerles un bien a los cubanos, sino porque el bloqueo unía aún más al pueblo cubano con su Gobierno y terminaba siendo contraproducente para los intereses de Estados Unidos", explicó Laborde.En ese marco, sacó a Cuba de la lista y estableció relaciones diplomáticas, facilitando el comercio luego de cinco décadas de embargo, en una serie de decisiones adoptadas cuando Biden era vicepresidente.La decisión de Trump de dar marcha atrás en esta apertura con esta nueva medida, "demuestra la decadencia del imperio", según Laborde."Los reyes del libre comercio son los que aplican restricciones económicas y hasta al ingreso de implementos necesarios para la salud y de alimentos, un atraso enorme respecto a lo que se había logrado", indicó.La medida plantea una dificultad para Biden en lo que refiere al relacionamiento con Cuba, un país con el que el presidente electo planteó su intención de mejorar el vínculo.En contraste, la última resolución de Trump contra Cuba demuestra, a entender del presidente del Parlasur, que "el imperio no tiene ideas que vayan más allá del ejercicio brutal de la fuerza", ya sea mediante lo militar o imponiendo restricciones económicas, que incluso se han agravado en medio de la pandemia de COVID-19.
/20210104/el-canciller-cubano-acusa-a-mike-pompeo-de-ejercer-ensanamiento-politico-contra-cuba-1094022604.html
/20210101/eeuu-sanciona-al-banco-financiero-internacional-de-cuba-1094010166.html
cuba
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
cuba, eeuu, oscar laborde, parlamento del mercado común del sur (parlasur), política, américa del norte, noticias
El presidente del Parlasur califica medida de Trump contra Cuba como "inviable y antigua"
MONTEVIDEO (Sputnik) — El presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el argentino Oscar Laborde, dijo a Sputnik que la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de incluir a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo es "inviable y antigua", además de resultar negativa para los propios intereses del país norteamericano.
"Insistir con el bloqueo a Cuba ha demostrado ser ineficiente incluso para los intereses del imperio, esto es inviable y antiguo", manifestó Laborde en declaraciones a Sputnik.
A nueve días de entregar el poder al presidente electo Joe Biden, Trump decidió dar un portazo de salida y
revertir una decisión adoptada en 2015 por Barack Obama (2009-2017), que en aquel momento sacó a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, según reportes de la agencia de noticias Bloomberg.
La decisión, dijo Bloomberg citando a dos altos funcionarios del Departamento de Estado, sería anunciada este 11 de enero.
"Obama reconoció la necesidad de terminar con el bloqueo, no porque quisiera hacerles un bien a los cubanos, sino porque el bloqueo unía aún más al pueblo cubano con su Gobierno y terminaba siendo contraproducente para los intereses de Estados Unidos", explicó Laborde.
En ese marco, sacó a Cuba de la lista y estableció relaciones diplomáticas, facilitando el comercio luego de cinco décadas de embargo, en una serie de decisiones adoptadas cuando Biden era vicepresidente.
La decisión de Trump de dar marcha atrás en esta apertura con esta nueva medida, "demuestra la decadencia del imperio", según Laborde.
"Los reyes del libre comercio son los que aplican restricciones económicas y hasta al ingreso de implementos necesarios para la salud y de alimentos, un atraso enorme respecto a lo que se había logrado", indicó.
La medida plantea una dificultad para Biden en lo que refiere al relacionamiento con Cuba, un país con el que el presidente electo planteó su intención de mejorar el vínculo.
En contraste, la última resolución de Trump contra Cuba demuestra, a entender del presidente del Parlasur, que "el imperio no tiene ideas que vayan más allá del ejercicio brutal de la fuerza", ya sea mediante lo militar o imponiendo restricciones económicas, que incluso se han agravado en medio de la pandemia de
COVID-19.