https://mundo.sputniknews.com/20210103/como-se-crean-las-noticias-falsas-una-mujer-ficticia-y-la-vacuna-contra-el-coronavirus-1094014510.html
Cómo se crean las noticias falsas: una mujer ficticia y la vacuna contra el coronavirus
Cómo se crean las noticias falsas: una mujer ficticia y la vacuna contra el coronavirus
En la red social de Twitter fue creada una cuenta ficticia de una mujer que compartió los efectos adversos de la vacuna rusa Sputnik V. Cuando el tuit se... 03.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-03T09:03+0000
2021-01-03T09:03+0000
2021-01-03T11:19+0000
twitter
sputnik v (vacuna)
fake news
noticias falsas
coronavirus
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094014510.jpg?10913831501609672743
En Twitter se volvió viral el tuit de Sandra Romero, una supuesta médica, que se vacunó con Sputnik V y habría experimentado efectos adversos al recibir la vacuna rusa.En el tuit, ya eliminado, se comunicaba que dicha persona experimentó reacciones en la piel, fuerte dolor de cabeza y malestar estomacal tras haberse puesto la vacuna Sputnik V. Además se adjuntó una foto del sarpullido en la piel.Unas horas más tarde, en otro tuit se reveló que se trataba de un experimento para mostrar lo fácil que es crear falsas noticias en las redes."Cualquiera puede crear una fake news y ser viral", puntualizó en otro tuit del hilo.La cuenta fue abierta en diciembre de 2020, además se utilizó una foto de la exdiputada argentina Lilita Carrió de joven. En la primera publicación se indicó un número de DNI que en realidad pertenece a Ignacio Lastra Baez. La imagen de la reacción en la piel fue sacada de Google.Algunos internautas descubrieron rápidamente que había algo raro detrás del personaje indicando todas las falsedades.Asimismo, los internautas respondieron con una oleada de memes al mensaje inicial de la médica ficticia.Hola soy Sandra Romero me puse la Sputnik V y quede asi un horror! 😂😂😂😂😂😂😂 pic.twitter.com/1n70qj06q7Hola soy Sandra Romero me puse la Sputnik y me produjo esta reacción pic.twitter.com/9NMb2w4taAHola, soy Sandra Romero, dni 37263954Me puse la vacuna sputnik v el Martes por la tarde y el jueves me produjo esta reacción !! pic.twitter.com/FJpYORz8cQHola, yo era Sandra Romero hasta que me pusieron la vacuna rusa y ahora soy Lyudmila Pavlichenko y tengo una ganas insaciables de salir a matar nazis o liberales, no me importa nada. pic.twitter.com/JPaXymTQjeHola, soy Sandra, me di la sputnik, por la tarde y el jueves me produjo esta reacción, acudí al médico pero me ignoraron. Hoy no puedo parar de ayudar a unos chicos a buscar un tesoro pirata del siglo XVII pic.twitter.com/Pyo3ajIAVp
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
twitter, sputnik v (vacuna), fake news, noticias falsas, coronavirus, noticias
Cómo se crean las noticias falsas: una mujer ficticia y la vacuna contra el coronavirus
09:03 GMT 03.01.2021 (actualizado: 11:19 GMT 03.01.2021) En la red social de Twitter fue creada una cuenta ficticia de una mujer que compartió los efectos adversos de la vacuna rusa Sputnik V. Cuando el tuit se volvió tendencia, resultó que era un experimento social que demuestra la distribución de las noticias falsas.
En Twitter se volvió viral el tuit de Sandra Romero, una supuesta médica, que se vacunó con Sputnik V y habría experimentado efectos adversos al recibir la vacuna rusa.
En el tuit, ya eliminado, se comunicaba que dicha persona experimentó reacciones en la piel, fuerte dolor de cabeza y malestar estomacal tras haberse puesto la vacuna Sputnik V. Además se adjuntó una foto del sarpullido en la piel.
Unas horas más tarde, en otro tuit se reveló que se trataba de un experimento para mostrar lo fácil que es crear falsas noticias en las redes.
"Cualquiera puede crear una fake news y ser viral", puntualizó en otro tuit del hilo.
La cuenta fue abierta en diciembre de 2020, además se utilizó una foto de la exdiputada argentina Lilita Carrió de joven. En la primera publicación se indicó un número de DNI que en realidad pertenece a Ignacio Lastra Baez. La imagen de la reacción en la piel fue sacada de Google.
Algunos internautas descubrieron rápidamente que había algo raro detrás del personaje indicando todas las falsedades.
Asimismo, los internautas respondieron con una oleada de memes al mensaje inicial de la médica ficticia.