¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Investigan por primera vez en España la negativa familiar a vacunar a un anciano
Investigan por primera vez en España la negativa familiar a vacunar a un anciano
La Fiscalía de Sevilla investiga por primera vez en España el caso de una familia que se niega a vacunar contra el COVID-19 a un anciano interno en una... 30.12.2020, Sputnik Mundo
En declaraciones a los medios difundidas por el Diario de Sevilla, el fiscal en materia de protección de personas mayores Norberto Sotomayor, explicó que se comenzaron a dar casos de familiares que se plantean impedir la aplicación de la vacuna a sus mayores.La Fiscalía actuó de momento en un primer caso en que un hijo rechazó que se administrara la vacuna de Pfizer a su padre, que reside en un centro de mayores de Sevilla.El Ministerio Público estudiará la situación y solicitará al juez que ordene vacunar al anciano en cuestión.Era un escenario que desde la Fiscalía esperaban, pero del que se tuvo noticia tan solo tres días después del inicio del plan de inmunización contra el coronavirus en residencias de mayores.Se trata de casos que afectan a personas incapacitadas judicialmente o con algún tipo de demencia acreditada por médicos, lo cual les impide tomar este tipo de decisiones.El juez deberá determinar si el anciano de Sevilla tiene que recibir las dosis en este primer caso judicial en torno a la campaña de vacunación que comenzó el 27 de diciembre en toda España.La Fiscalía prevé utilizar argumentos similares a los que se aplican en casos donde se pretenden impedir tratamientos médicos de un miembro de la familia menor o impedido con motivo de la religión o creencia de sus responsables legales.Los ancianos en residencias tienen, como otros ciudadanos, el derecho a negarse a la inmunización contra el COVID-19 mediante vacunación, siempre que se encuentren en pleno ejercicio de sus facultades mentales.
La Fiscalía de Sevilla investiga por primera vez en España el caso de una familia que se niega a vacunar contra el COVID-19 a un anciano interno en una residencia y sin plenas facultades para decidir.
En declaraciones a los medios difundidas por el Diario de Sevilla, el fiscal en materia de protección de personas mayores Norberto Sotomayor, explicó que se comenzaron a dar casos de familiares que se plantean impedir la aplicación de la vacuna a sus mayores.
La Fiscalía actuó de momento en un primer caso en que un hijo rechazó que se administrara la vacuna de Pfizer a su padre, que reside en un centro de mayores de Sevilla.
El Ministerio Público estudiará la situación y solicitará al juez que ordene vacunar al anciano en cuestión.
Era un escenario que desde la Fiscalía esperaban, pero del que se tuvo noticia tan solo tres días después del inicio del plan de inmunización contra el coronavirus en residencias de mayores.
Se trata de casos que afectan a personas incapacitadas judicialmente o con algún tipo de demencia acreditada por médicos, lo cual les impide tomar este tipo de decisiones.
El juez deberá determinar si el anciano de Sevilla tiene que recibir las dosis en este primer caso judicial en torno a la campaña de vacunación que comenzó el 27 de diciembre en toda España.
La Fiscalía prevé utilizar argumentos similares a los que se aplican en casos donde se pretenden impedir tratamientos médicos de un miembro de la familia menor o impedido con motivo de la religión o creencia de sus responsables legales.
"No puede ser el familiar o el tutor quien decida que a su padre o madre no se le ponga la vacuna", aseguró el fiscal en representación del Ministerio Público de España.
Los ancianos en residencias tienen, como otros ciudadanos, el derecho a negarse a la inmunización contra el COVID-19 mediante vacunación, siempre que se encuentren en pleno ejercicio de sus facultades mentales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.