¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Diputados venezolanos piden al TSJ declarar nulidad de reforma de estatuto del Parlamento
Diputados venezolanos piden al TSJ declarar nulidad de reforma de estatuto del Parlamento
Diputados opositores venezolanos solicitaron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarar la nulidad de la reforma del Estatuto que Rige la Transición para... 30.12.2020, Sputnik Mundo
"Los parlamentarios Oscar Ronderos Rangel, José Gregorio Correa y Ezequiel Pérez Roa, solicitaron la urgente declaratoria de nulidad por inconstitucionalidad de la reforma, aprobada por la AN [Asamblea Nacional] en desacato, del referido Estatuto, mediante la cual se pretende, entre otras cosas, extender el funcionamiento de dicho Parlamento", señala el comunicado emitido por el TSJ.Con esa acción, los parlamentarios buscan seguir sesionando más allá del 5 de enero de 2021, fecha en la que se instalará la nueva Asamblea Nacional, electa el pasado 6 de diciembre.De acuerdo a los opositores, la medida busca "promover interna e internacionalmente la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables", así como que la Asamblea Nacional funcione a través de la comisión delegada hasta el 5 de enero de 2022 o hasta que haya elecciones libres.Los diputados que solicitaron su nulidad aseguraron que esa acción vulnera la Constitución de Venezuela.El recurso de nulidad fue recibido por el presidente del máximo tribunal del país, Maikel Moreno, quien aseguró se le dará el curso legal correspondiente ante la Sala Constitucional del Alto Juzgado venezolano.El presidente Nicolás Maduro advirtió el 28 de diciembre que a quienes reformaron el estatuto les llegará la justicia.Maduro aseguró que el 5 de enero se instalará el nuevo Parlamento, en el cual el partido de Gobierno obtuvo la mayoría de los puestos.
CARACAS (Sputnik) — Diputados opositores venezolanos solicitaron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarar la nulidad de la reforma del Estatuto que Rige la Transición para extender el mandato de la saliente Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) electa en 2015.
"Los parlamentarios Oscar Ronderos Rangel, José Gregorio Correa y Ezequiel Pérez Roa, solicitaron la urgente declaratoria de nulidad por inconstitucionalidad de la reforma, aprobada por la AN [Asamblea Nacional] en desacato, del referido Estatuto, mediante la cual se pretende, entre otras cosas, extender el funcionamiento de dicho Parlamento", señala el comunicado emitido por el TSJ.
El pasado 26 de diciembre, un grupo de parlamentarios, encabezados por el opositor Juan Guaidó, aprobó y sancionó la reforma parcial del Estatuto de la Transición que "norma el funcionamiento del Parlamento durante la continuidad constitucional".
Con esa acción, los parlamentarios buscan seguir sesionando más allá del 5 de enero de 2021, fecha en la que se instalará la nueva Asamblea Nacional, electa el pasado 6 de diciembre.
De acuerdo a los opositores, la medida busca "promover interna e internacionalmente la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables", así como que la Asamblea Nacional funcione a través de la comisión delegada hasta el 5 de enero de 2022 o hasta que haya elecciones libres.
Los diputados que solicitaron su nulidad aseguraron que esa acción vulnera la Constitución de Venezuela.
El recurso de nulidad fue recibido por el presidente del máximo tribunal del país, Maikel Moreno, quien aseguró se le dará el curso legal correspondiente ante la Sala Constitucional del Alto Juzgado venezolano.
El presidente Nicolás Maduro advirtió el 28 de diciembre que a quienes reformaron el estatuto les llegará la justicia.
"Frente a esas pretendidas inconstitucionales de proclamar extensiones de mandato, solo digo: confiemos en la justicia, que la justicia, ahora sí, haga su trabajo de manera férrea (…) no me temblará el pulso se acabó la guachafita (bullicio)", señaló.
Maduro aseguró que el 5 de enero se instalará el nuevo Parlamento, en el cual el partido de Gobierno obtuvo la mayoría de los puestos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.