¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El jefe de Roscosmos confirma el desarrollo de la nave Orlionok para vuelos a la Luna
El jefe de Roscosmos confirma el desarrollo de la nave Orlionok para vuelos a la Luna
MLas empresas de la corporación espacial rusa Roscosmos están desarrollando una versión ligera de la nueva nave espacial Oriol, que recibió el nombre de... 29.12.2020, Sputnik Mundo
Comentó que Orlionok utilizará no menos del 90% de los componentes de la nave Oriol, tendrá dos plazas y no cuatro y pesará 16 toneladas.Rogozin explicó que sería suficiente para organizar vuelos hacia la Luna utilizar los cohetes Angara, hasta que aparezca un cohete de clase pesada.El desarrollo de la nueva nave espacial rusa Oriol (llamada Federatsia anteriormente) para vuelos a la Luna empezó en 2009. El primer lanzamiento de prueba está programado para finales de 2023 a bordo del cohete Angara A5, que despegará desde el cosmódromo Vostochni.En 2024 se realizaría un vuelo en régimen no tripulado y en 2025 un vuelo ya tripulado a la Estación Espacial Internacional (EEI).
MOSCÚ (Sputnik) — Las empresas de la corporación espacial rusa Roscosmos están desarrollando una versión ligera de la nueva nave espacial Oriol, que recibió el nombre de Orlionok y se utilizará para vuelos a la Luna, comunicó el director general de la corporación, Dmitri Rogozin.
"En cuanto a la nave Orlionok, puedo decir que existe ese proyecto", dijo en una entrevista con la emisora Komsomolskaya Pravda.
Comentó que Orlionok utilizará no menos del 90% de los componentes de la nave Oriol, tendrá dos plazas y no cuatro y pesará 16 toneladas.
Rogozin explicó que sería suficiente para organizar vuelos hacia la Luna utilizar los cohetes Angara, hasta que aparezca un cohete de clase pesada.
El desarrollo de la nueva nave espacial rusa Oriol (llamada Federatsia anteriormente) para vuelos a la Luna empezó en 2009. El primer lanzamiento de prueba está programado para finales de 2023 a bordo del cohete Angara A5, que despegará desde el cosmódromo Vostochni.
En 2024 se realizaría un vuelo en régimen no tripulado y en 2025 un vuelo ya tripulado a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.