¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El 21 de abril entrará a Honduras el primer lote de la vacuna contra COVID-19 producida por la farmacéutica británica AztraZeneca, aseguró una ejecutiva del... 28.12.2020, Sputnik Mundo
Un total de 700 mil asociados del IHSS serían protegidos contra COVID-19 mediante esa compra.La cuantía aportada por la patronal representa el 20% del costo del primer lote del fármaco en calidad de garantía y en caso de no aprobarse, esa inversión se perdería, precisó Castillo."Luego, viene el pago del 40% que sería efectivo después que la vacuna sea aprobada, estamos hablando de 3,3 millones de dólares, las vacunas estarían ingresando al país alrededor del 21 de abril del año próximo", agregó la gerente.A la par la Secretaria (ministerio) de Salud cuenta con otro mecanismo de acceso a la inmunización a través de un fondo rotatorio del mecanismo Covax-Gavi (programa de colaboración para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra COVID-19).Esa porción del fármaco pudiera llegar al país centroamericano para el segundo semestre de 2021.
MANAGUA (Sputnik) — El 21 de abril entrará a Honduras el primer lote de la vacuna contra COVID-19 producida por la farmacéutica británica AztraZeneca, aseguró una ejecutiva del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
"El Cohep garantizó por un valor de 85 millones de lempiras [$3.485.000], al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) para la adquisición de 1,4 millones de dosis de vacunas que serán fabricadas por la farmacéutica británica AstraZeneca", dijo Helui Castillo, gerente de Política Comercial de la patronal, en declaraciones a medios locales.
Un total de 700 mil asociados del IHSS serían protegidos contra COVID-19 mediante esa compra.
La cuantía aportada por la patronal representa el 20% del costo del primer lote del fármaco en calidad de garantía y en caso de no aprobarse, esa inversión se perdería, precisó Castillo.
"Luego, viene el pago del 40% que sería efectivo después que la vacuna sea aprobada, estamos hablando de 3,3 millones de dólares, las vacunas estarían ingresando al país alrededor del 21 de abril del año próximo", agregó la gerente.
A la par la Secretaria (ministerio) de Salud cuenta con otro mecanismo de acceso a la inmunización a través de un fondo rotatorio del mecanismo Covax-Gavi (programa de colaboración para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra COVID-19).
Esa porción del fármaco pudiera llegar al país centroamericano para el segundo semestre de 2021.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.