¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cuando se supo que dicha caravana, compuesta por unos siete vehículos, se estaba acercando al pueblo de Ajiri, en el estado de Borno, los militares enviaron varios helicópteros Mi-35M para eliminarlos y evitar que entrasen en el poblado. En las imágenes se puede ver cómo las aeronaves asestan el primer golpe con varios cohetes no guiados, y luego realizan dos ataques más contra los supervivientes que intentaban escapar. Según informa el General John Enenche, de la Fuerza Aérea nigeriana, dos camionetas equipadas con ametralladoras fueron destruidos, mientras que los demás quedaron inmovilizados. Aunque se informa solo sobre el uso de los cohetes, a juzgar por las imágenes los helicópteros también emplearon sus cañones GSh-23L, de 23 milímetros y con una cadencia de tiro de hasta 3.200 disparos por minuto. Aparte del cañón, estas aeronaves son capaces de portar hasta 80 cohetes no guiados S-8, así como misiles guiados Shturm-B y Ataka-M, que tienen un alcance de hasta seis kilómetros. El ataque nocturno fue posible gracias al equipamiento óptico y electrónico que está instalado en los helicópteros Mi-35M, que también incluye cámaras térmicas. Tal y como lo demuestra el vídeo, todo esto les permite realizar misiones nocturnas con la máxima eficiencia.
La Fuerza Aérea de Nigeria ha compartido las imágenes del ataque aéreo nocturno que se llevó a cabo el 19 de diciembre contra una caravana del grupo terrorista Boko Haram.
Cuando se supo que dicha caravana, compuesta por unos siete vehículos, se estaba acercando al pueblo de Ajiri, en el estado de Borno, los militares enviaron varios helicópteros Mi-35M para eliminarlos y evitar que entrasen en el poblado.
En las imágenes se puede ver cómo las aeronaves asestan el primer golpe con varios cohetes no guiados, y luego realizan dos ataques más contra los supervivientes que intentaban escapar. Según informa el General John Enenche, de la Fuerza Aérea nigeriana, dos camionetas equipadas con ametralladoras fueron destruidos, mientras que los demás quedaron inmovilizados.
Aunque se informa solo sobre el uso de los cohetes, a juzgar por las imágenes los helicópteros también emplearon sus cañones GSh-23L, de 23 milímetros y con una cadencia de tiro de hasta 3.200 disparos por minuto. Aparte del cañón, estas aeronaves son capaces de portar hasta 80 cohetes no guiados S-8, así como misiles guiados Shturm-B y Ataka-M, que tienen un alcance de hasta seis kilómetros.
El ataque nocturno fue posible gracias al equipamiento óptico y electrónico que está instalado en los helicópteros Mi-35M, que también incluye cámaras térmicas. Tal y como lo demuestra el vídeo, todo esto les permite realizar misiones nocturnas con la máxima eficiencia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.