¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sin embargo, no es ninguna broma. Se trata de una verdadera computadora basada en un procesador Intel Nuc 9 con una tarjeta de video NVIDIA y un SSD de 1TB para los juegos.El sistema de juego único fue desarrollado en colaboración con el equipo CMODX de Cooler Master, que especialmente para este proyecto rediseñó la carcasa Cooler Master MasterCase NC100.Una de las características de la KFConsole es una cámara de calentamiento incorporada donde realmente se puede calentar un par de patas o de alas de pollo frito. En realidad es parte del sistema de refrigeración, que elimina el calor de los componentes de la computadora de forma imaginativa, explican los desarrolladores.En KFC aseguran que realmente pondrán la KFConsole a la venta en el futuro. Es decir, no es solo un producto publicitario.Mark Cheevers, el jefe de relaciones públicas y redes sociales de KFC del Reino Unido e Irlanda, afirmó en un comunicado oficial que están posicionando el sistema de juego como "su oferta insignia"."Recibimos un apoyo tan cálido de los fanáticos de KFC después del anuncio que no podíamos dejar pasar la oportunidad de crear este sistema de juego. Formamos un equipo, debatimos ideas y finalmente les dimos vida", comentó Chivers.No obstante, todavía se desconocen la fecha de lanzamiento y el precio estimado de la original consola.
La red de restaurantes de comida rápida KFC creó su propio sistema de juegos, la KFConsole, y tiene forma de su cubo como sus emblemáticas alitas fritas. Al principio, la noticia los usuarios de la red creyeron que se trataba de una broma.
Sin embargo, no es ninguna broma. Se trata de una verdadera computadora basada en un procesador Intel Nuc 9 con una tarjeta de video NVIDIA y un SSD de 1TB para los juegos.
El sistema de juego único fue desarrollado en colaboración con el equipo CMODX de Cooler Master, que especialmente para este proyecto rediseñó la carcasa Cooler Master MasterCase NC100.
Una de las características de la KFConsole es una cámara de calentamiento incorporada donde realmente se puede calentar un par de patas o de alas de pollo frito. En realidad es parte del sistema de refrigeración, que elimina el calor de los componentes de la computadora de forma imaginativa, explican los desarrolladores.
En KFC aseguran que realmente pondrán la KFConsole a la venta en el futuro. Es decir, no es solo un producto publicitario.
Mark Cheevers, el jefe de relaciones públicas y redes sociales de KFC del Reino Unido e Irlanda, afirmó en un comunicado oficial que están posicionando el sistema de juego como "su oferta insignia".
"Recibimos un apoyo tan cálido de los fanáticos de KFC después del anuncio que no podíamos dejar pasar la oportunidad de crear este sistema de juego. Formamos un equipo, debatimos ideas y finalmente les dimos vida", comentó Chivers.
No obstante, todavía se desconocen la fecha de lanzamiento y el precio estimado de la original consola.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.