https://mundo.sputniknews.com/20201222/autoridades-mexicanas-llaman-a-la-solidaridad-con-medicos-y-enfermeros-en-pandemia-1093917371.html
Autoridades mexicanas llaman a la solidaridad con médicos y enfermeros en pandemia
Autoridades mexicanas llaman a la solidaridad con médicos y enfermeros en pandemia
Las autoridades mexicanas llamaron a expresar su solidaridad con el personal médico y de enfermería, luego de que 600 profesionales de la salud se anotaran... 22.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-22T20:15+0000
2020-12-22T20:15+0000
2020-12-22T20:27+0000
coronavirus en américa latina
enfermeros
médicos
pandemia de coronavirus
méxico
noticias
internacional
américa del norte
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1093917371.jpg?10914093431608668852
La Operación Chapultepec consiste en "un llamado a la solidaridad de nuestro personal, particularmente de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros para que nos ayuden en los lugares donde más lo necesitamos", expuso el titular del IMSS durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.Estímulos a los combatientes de la pandemiaRobledo dijo que quienes voluntariamente se integraron a la Operación Chapultepec reciben incentivos institucionales como una Comisión Covid y notas de mérito para los registros de sus servicios profesionalesEl primer grupo que conforma ese operativo llegó el fin de semana, y para este martes 22 se espera completar a todos sus integrantes, empezarán a ir los hospitales asignados.El director general del IMSS puntualizó que el personal médico y de enfermería proviene de diversas entidades, estados que tienen una ocupación hospitalaria menor al 80%, pero sin desatender las necesidades de atención médica en esas regiones."Hay estados que están haciendo grandes aportaciones como Veracruz (centro), de donde vienen 70 compañeros; Chiapas (sur), con 55; Sonora (noroeste), con 44; Tabasco (sur), con 38; Tamaulipas (noreste) 37; Colima 29 (oeste); Michoacán (centro) 31 personas", relató.Los más de 600 profesionales estarán por lo menos un mes en apoyo a sus compañeros, y de ser necesario se prolongará su estadía o vendrían más trabajadores de la salud a sustituirlos.La Operación Chapultepec toma su nombre derivado a un acontecimiento histórico, en donde el 4 de diciembre de 1914, los caudillos de la Revolución mexicana, Emiliano Zapata y Pancho Villa se reunieron en la Ciudad de México para consolidar la alianza entre el Ejército Libertador del Sur y la División del Norte que consumaron la gesta.
/20201218/si-las-reuniones-continuan-la-pandemia-en-mexico-se-mantendra-critica-hasta-mayo-1093883578.html
/20201222/falso-mexico-responde-a-nyt-que-senala-tergiversacion-de-datos-de-covid-en-cdmx-1093915503.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
coronavirus en américa latina, enfermeros, médicos, pandemia de coronavirus, méxico, noticias, américa del norte
Autoridades mexicanas llaman a la solidaridad con médicos y enfermeros en pandemia
20:15 GMT 22.12.2020 (actualizado: 20:27 GMT 22.12.2020) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Las autoridades mexicanas llamaron a expresar su solidaridad con el personal médico y de enfermería, luego de que 600 profesionales de la salud se anotaran como voluntarios para combatir la pandemia en zonas de máximo contagio, dijo el director general del Instituto mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.
"Más de 600 médicos y enfermeras han levantado la mano para ayudar en Ciudad de México, Estado de México (centro) y Baja California. para sumar esfuerzos en el combate a la pandemia", dijo el funcionario federal.

18 Diciembre 2020, 18:27 GMT
La Operación Chapultepec consiste en "un llamado a la solidaridad de nuestro personal, particularmente de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros para que nos ayuden en los lugares donde más lo necesitamos", expuso el titular del IMSS durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estímulos a los combatientes de la pandemia
Robledo dijo que quienes voluntariamente se integraron a la Operación Chapultepec reciben incentivos institucionales como una Comisión Covid y notas de mérito para los registros de sus servicios profesionales
El primer grupo que conforma ese operativo llegó el fin de semana, y para este martes 22 se espera completar a todos sus integrantes, empezarán a ir los hospitales asignados.

22 Diciembre 2020, 17:22 GMT
El director general del IMSS puntualizó que el personal médico y de enfermería proviene de diversas entidades, estados que tienen una ocupación hospitalaria menor al 80%, pero sin desatender las necesidades de atención médica en esas regiones.
"Hay estados que están haciendo grandes aportaciones como Veracruz (centro), de donde vienen 70 compañeros; Chiapas (sur), con 55; Sonora (noroeste), con 44; Tabasco (sur), con 38; Tamaulipas (noreste) 37; Colima 29 (oeste); Michoacán (centro) 31 personas", relató.
Los más de 600 profesionales estarán por lo menos un mes en apoyo a sus compañeros, y de ser necesario se prolongará su estadía o vendrían más trabajadores de la salud a sustituirlos.
La Operación Chapultepec toma su nombre derivado a un acontecimiento histórico, en donde el 4 de diciembre de 1914, los
caudillos de la Revolución mexicana, Emiliano Zapata y Pancho Villa se reunieron en la Ciudad de México para consolidar la alianza entre el Ejército Libertador del Sur y la División del Norte que consumaron la gesta.