https://mundo.sputniknews.com/20201221/bielorrusia-abre-causas-penales-contra-la-oposicion-por-crear-formacion-extremista-1093903818.html
Bielorrusia abre causas penales contra la oposición por crear formación extremista
Bielorrusia abre causas penales contra la oposición por crear formación extremista
La Fiscalía General de Bielorrusia inició causas penales contra los miembros del opositor Consejo de Coordinación por crear y financiar un grupo extremista con... 21.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-21T18:44+0000
2020-12-21T18:44+0000
2020-12-21T18:43+0000
protestas
oposición
bielorrusia
noticias
internacional
europa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1093903818.jpg?10678014061608576203
La nota señala que, al considerar los datos obtenidos por el Comité de Investigación con respecto a los miembros del denominado Consejo de Coordinación, la Fiscalía General decidió abrir un expediente penal contra Svetlana Tijanóvskaya, María Kolésnikova, Maxim Znak, Pável Latushko, Olga Kovalkova, Serguéi Dilevski y otras personas.Se trata, según el comunicado, de un delito tipificado en el artículo 361-1 del Código Penal ('Creación de una formación extremista').Además, el Comité de Investigación abrió un caso penal contra los miembros del Consejo de Coordinación y otras personas por conspiración con el fin de hacerse con el poder por medios anticonstitucionales.El Consejo de Coordinación es un organismo creado en agosto por la opositora Svetlana Tijanóvskaya y que pretende, entre otros objetivos, realizar un traspaso pacífico del poder en Bielorrusia del presidente actual, Alexandr Lukashenko.Bielorrusia es escenario de protestas desde el 9 de agosto contra los resultados de las elecciones presidenciales que revalidaron un nuevo período de Lukashenko.Si bien las autoridades electorales sostienen que Lukashenko obtuvo más del 80% de los votos, la oposición insiste en que ganó Tijanóvskaya.La opositora, que se vio obligada a abandonar el país poco después de los comicios y fue declarada en busca internacional a principios de octubre, actualmente se encuentra en Lituania.Las autoridades opinan que las protestas —que en los primeros días fueron dispersadas con el uso de la fuerza y un saldo de al menos tres manifestantes muertos— son controladas por fuerzas externas y acusan a los países occidentales y Estados Unidos de injerencia en los asuntos internos del país.
/20201220/detienen-al-administrador-de-un-canal-de-telegram-en-bielorrusia-1093893153.html
/20201207/tijanovskaya-espera-que-su-mision-al-frente-de-la-transicion-en-bielorrusia-dure-45-dias-1093747962.html
bielorrusia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
protestas, oposición, bielorrusia, noticias, europa
Bielorrusia abre causas penales contra la oposición por crear formación extremista
MINSK (Sputnik) — La Fiscalía General de Bielorrusia inició causas penales contra los miembros del opositor Consejo de Coordinación por crear y financiar un grupo extremista con el fin de tomar el poder.
"La Fiscalía General abrió causas penales por creación de formación extremista, su dirección, financiación de su actividad con el fin de hacerse con el poder por medios anticonstitucionales", comunicó la entidad este 21 de diciembre en su canal en Telegram.
La nota señala que, al considerar los datos obtenidos por el Comité de Investigación con respecto a los miembros del denominado Consejo de Coordinación, la Fiscalía General decidió abrir un expediente penal contra Svetlana Tijanóvskaya, María Kolésnikova, Maxim Znak, Pável Latushko, Olga Kovalkova, Serguéi Dilevski y otras personas.

20 de diciembre 2020, 15:01 GMT
Se trata, según el comunicado, de un delito tipificado en el artículo 361-1 del Código Penal ('Creación de una formación extremista').
Además, el Comité de Investigación abrió un caso penal contra los miembros del Consejo de Coordinación y otras personas por conspiración con el fin de hacerse con el poder por medios anticonstitucionales.
El Consejo de Coordinación es un organismo creado en agosto por la opositora Svetlana Tijanóvskaya y que pretende, entre otros objetivos, realizar un traspaso pacífico del poder en Bielorrusia del presidente actual, Alexandr Lukashenko.
Bielorrusia es
escenario de protestas desde el 9 de agosto contra los resultados de las elecciones presidenciales que revalidaron un nuevo período de Lukashenko.

7 de diciembre 2020, 08:49 GMT
Si bien las autoridades electorales sostienen que Lukashenko obtuvo más del 80% de los votos, la oposición insiste en que ganó Tijanóvskaya.
La opositora, que se vio obligada a abandonar el país poco después de los comicios y fue declarada en busca internacional a principios de octubre, actualmente se encuentra en Lituania.
Las autoridades opinan que las protestas —que en los primeros días fueron dispersadas con el uso de la fuerza y un saldo de al menos tres manifestantes muertos— son controladas por fuerzas externas y acusan a los países occidentales y Estados Unidos de injerencia en los asuntos internos del país.