Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Turquía planea duplicar el volumen de su industria de defensa tras las sanciones de EEUU
Turquía planea duplicar el volumen de su industria de defensa tras las sanciones de EEUU
Turquía tiene la intención de duplicar el volumen de su industria de defensa tras las sanciones de Estados Unidos por los sistemas de misiles antiaéreos rusos... 16.12.2020, Sputnik Mundo
El presidente turco declaró que las medidas restrictivas impuestas por Washington contra Ankara por la compra de sistemas de defensa aérea rusos S-400 son incompatibles con las relaciones de aliados y constituyen un ataque a la soberanía de Turquía.El presidente añadió que el verdadero objetivo es frustrar los pasos decisivos y los avances que Turquía ha comenzado a dar últimamente en la industria de defensa, y hacerlo volver a depender de ellos.EEUU aplicó sanciones contra la presidencia de las Industrias de Defensa de Turquía y su titular, Ismail Demir, así como a otros tres ciudadanos turcos, por la compra de los sistemas rusos S-400 por parte de Ankara.Turquía selló un contrato con Rusia en diciembre de 2017 para adquirir varios sistemas S-400.Washington exigió que Ankara renunciara a esa transacción y comprara los Patriot estadounidenses, amenazando con cancelar la venta a Turquía de los cazas F-35 e imponer sanciones. Pero Ankara se negó a hacer concesiones a Washington.Las sanciones han tensado las relaciones entre Washington y Ankara. El Gobierno de Erdogan prometió a la Casa Blanca fuertes represalias.
Turquía tiene la intención de duplicar el volumen de su industria de defensa tras las sanciones de Estados Unidos por los sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400, declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El presidente turco declaró que las medidas restrictivas impuestas por Washington contra Ankara por la compra de sistemas de defensa aérea rusos S-400 son incompatibles con las relaciones de aliados y constituyen un ataque a la soberanía de Turquía.
El presidente añadió que el verdadero objetivo es frustrar los pasos decisivos y los avances que Turquía ha comenzado a dar últimamente en la industria de defensa, y hacerlo volver a depender de ellos.
"Después de la decisión de ayer [el 15 de diciembre], trabajaremos el doble para aumentar nuestra propia producción en la industria de defensa", señaló.
EEUU aplicó sanciones contra la presidencia de las Industrias de Defensa de Turquía y su titular, Ismail Demir, así como a otros tres ciudadanos turcos, por la compra de los sistemas rusos S-400 por parte de Ankara.
Turquía selló un contrato con Rusia en diciembre de 2017 para adquirir varios sistemas S-400.
Washington exigió que Ankara renunciara a esa transacción y comprara los Patriot estadounidenses, amenazando con cancelar la venta a Turquía de los cazas F-35 e imponer sanciones. Pero Ankara se negó a hacer concesiones a Washington.
Las sanciones han tensado las relaciones entre Washington y Ankara. El Gobierno de Erdogan prometió a la Casa Blanca fuertes represalias.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.