Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La especialista señaló la versatilidad del medicamento: el paracetamol es "globalmente adecuado para todos".Sin embargo, Málisheva advirtió sobre los peligros de la aspirina para los niños menores de 12 años. Aclaró que puede "causar calambres si se administra para reducir la fiebre".Asimismo, tanto los adultos como los niños también pueden tomar ibuprofeno.En el mismo programa, la especialista recordó los peligros de la automedicación durante la pandemia. Aconsejó no hacerlo, sino buscar recomendaciones precisas de los profesionales médicos.
La mejor manera para bajar la temperatura es con paracetamol, cree la doctora y presentadora de televisión Elena Málisheva. A diferencia de la aspirina, no es peligroso para la salud.
La especialista señaló la versatilidad del medicamento: el paracetamol es "globalmente adecuado para todos".
"Lo más importante es que está permitido para embarazadas y lactantes", explicó la médica en un programa del canal Perviy.
La presentadora de televisión agregó que el paracetamol es un fármaco antipirético y que su seguridad ha sido "probada con el más alto criterio" y no presenta riesgos para embarazadas o lactantes ni para el bebé o el feto.
Sin embargo, Málisheva advirtió sobre los peligros de la aspirina para los niños menores de 12 años. Aclaró que puede "causar calambres si se administra para reducir la fiebre".
Asimismo, tanto los adultos como los niños también pueden tomar ibuprofeno.
En el mismo programa, la especialista recordó los peligros de la automedicación durante la pandemia. Aconsejó no hacerlo, sino buscar recomendaciones precisas de los profesionales médicos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.